martes, septiembre 16, 2025, 12:53:38
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Mayo de 2024, el más caliente de la historia

Por (Agencias)
junio 5, 2024
México se calienta más que el planeta
8
SHARES
77
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que mayo de 2024 fue el mes de mayo más cálido de la historia en nuestro país y el segundo más seco desde 1941, al registrar una precipitación acumulada de apenas 9.9 mm, que representa una reducción de 30.1 mm o 75.3 por ciento.

El SMN precisó que la temperatura media observada en mayo de este año fue de 27 grados, en contraste con los 24.1 grados de la media climatológica.

De esta forma, la temperatura media nacional en mayo de 2024 se ubicó 2.9 grados por arriba del promedio histórico.

Destacó que en la última semana, el récord de calor se estableció en el municipio de Pungarabato, Guerrero, con un registro de 47.1 grados en la estación Ciudad Altamirano, el 2 de junio de 2024.

Derivado de esta situación, la Conagua informó que las 210 principales presas de México, tienen un almacenamiento promedio de tan sólo 36%, para un total acumulado de 46 mil 130 millones de metros cúbicos de agua, que representa un déficit de 25 por ciento.

Únicamente dos de los embalses tienen 100% de llenado, 16 entre 75 y 100%; 32 entre 50 y 75% y 160, la gran mayoría de las presas, cuentan con menos de 50% de almacenamiento.

En plena temporada de huracanes 2024, en el océano Pacífico y océano Atlántico no se ha formado hasta el momento ningún sistema con nombre que pueda aliviar la sed que sufre 85% del territorio nacional.

De acuerdo con la Conagua, el déficit de lluvias en lo que va de 2024, asciende a 60.8 milímetros, que equivale a 50.3% debajo del promedio histórico.

Next Post
Van por aligerar más carga fiscal de Pemex

Con 313 mujeres, congreso será nuevamente paritario

Ultimas Noticias

Levantan huelga en Collado y Fabservmex

Reubican a 50 policías en Tamaulipas; no pasan exámenes de confianza

Escuelas privadas: padres abandonan por cuotas impagables

El 94% de las escuelas laboraron el 15 de septiembre, asegura SET

Sugieren Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia inscribir en línea

Denuncia digital dispara carga de trabajo en Ministerios Públicos

UAT busca 175 mdp extra y recuperar recorte federal para 2026

Vicente Joel niega salida a IMSS-Bienestar: “Sigo en Salud”

UAT busca 175 mdp extra y recuperar recorte federal para 2026

UAT busca 175 mdp extra y recuperar recorte federal para 2026

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]