lunes, junio 16, 2025, 19:27:01
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Columnas

En Tamaulipas, migración desde la pesadilla al reconocimiento

Por Jorge A. Lera Mejia
julio 24, 2024
En Tamaulipas, migración desde la pesadilla al reconocimiento
8
SHARES
81
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tamaulipas se han escrito historias terribles de abusos y crímenes de lesa humanidad contra los transmigrantes extranjeros que cruzan por nuestro territorio por buscar el mal llamado sueño americano.

Podemos citar la masacre del 23 de agosto de 2010 contra 72 migrantes centroamericanos en una bodega del Ejido El Huizachal de San Fernando Tamaulipas.

No se olvidan los graves acontecimientos de las fuerzas ExGopes, donde 17 migrantes fueron baleados y quemados en enero de 2021 en la comunidad de Santa Anita por 12 policías confesos y juzgados en septiembre del 2023.

Llegó a tales niveles de gravedad la migración, forzando a las autoridades norteamericanas a calificar a Tamaulipas como el único estado fronterizo mexicano al que el Departamento de Estado designó de “nivel cuatro – no viajar”, el mismo nivel asignado a países como Afganistán.

NUEVO PARADIGMA MIGRATORIO EN EL GOBIERNO DE AVA: Los últimos dos años han variado los tratos qué las autoridades estatales de Tamaulipas han dedicado a los transmigrantes qué siguen cruzando por nuestro territorio.

La migración por Tamaulipas es atendida buscando se regularice y sea ordenada y respetuosa de los derechos humanos.

El Gobierno estatal del Dr. Américo Villarreal Anaya atiende diariamente en las Mesas de Seguridad acciones para la protección de los derechos humanos de los migrantes y campañas de orientación para que realicen sus trámites para ingresar al país vecino en forma regular y ordenada.

DIF TAMAULIPAS ES RECONOCIDA POR GOBIERNO DE HONDURAS: En lo que va del año 2024, han sido atendidas más de dos mil niñas, niños y adolescentes migrantes, acompañados y no acompañados, en los ocho Centros de Atención a Migrantes del Sistema DIF.

El cónsul de Honduras para la región de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, Juan Manuel Cáceres Flores, reconoció y agradeció el esfuerzo humanista que realizan las autoridades del DIF estatal que preside la doctora María de Villarreal, al proteger y cuidar a las niñas, niños y adolescentes migrantes en su paso por la entidad.

En gira de trabajo por la capital de Tamaulipas el pasado 17 de julio, el diplomático hondureño sostuvo una reunión con la directora general del Sistema DIF, Patricia Lara Ayala, y con el Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Jorge Alberto Galván Garcés, en la que destacó la importancia del apoyo y acompañamiento que ha estado brindando el Gobierno de Tamaulipas, a través del Sistema DIF.

Como parte de su agenda de trabajo, el cónsul de Honduras visitó las instalaciones del Centro Inclusivo de la Familia Migrante en Victoria, donde conoció los servicios brindados a las familias y, particularmente, a los menores migrantes que son atendidos en este espacio.

Tamaulipas cuenta con ocho Centros de Atención a Migrantes pertenecientes al Sistema DIF, en los cuales se han atendido de manera integral a 2 mil 272 niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados, de diversas nacionalidades, en lo que va del presente año.

Next Post
En Tamaulipas, migración desde la pesadilla al reconocimiento

Mónica Villarreal: La salud es primero

Ultimas Noticias

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Abre la UAT convocatoria de becas para el período 2025-3

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Con infraestructura vial, Gobierno del Estado impulsa La Ribereña

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Proyecta Tamaulipas liderazgo nacional en conservación de tortuga lora

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Vigilará Secretaría del Trabajo y Previsión Social, implementación de “Ley Silla” en Tamaulipas

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Refrenda Américo alianza con maestros; entrega 284 condecoraciones

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]