viernes, junio 20, 2025, 01:51:59
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Notas del dia

Violan Ley Electoral; solo imponen amonestaciones

Por MuroPolitico / Redacción
julio 29, 2024
Exige partidos políticos investigar a Juez Federal
9
SHARES
92
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las actividades de los partidos políticos y candidatos del pasado proceso electoral generaron 16 sanciones por parte del Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas.

El Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas emitió 16 sanciones en el pasado proceso electoral, de las cuales solo dos incluyeron el pago de multas.

De acuerdo con información consultada en la página del IETAM, son cuatro los candidatos que recibieron una sanción por parte de la autoridad electoral.

En algunos casos, se iniciaron hasta tres procesos sancionatorios. Entre los partidos políticos, los sancionados fueron el PAN y el PRI, a los cuales se les aplicaron sanciones por ser los institutos electorales que representan a un candidato a puesto de elección popular.

La primera sanción se emitió el 28 de mayo del año en curso en contra de Francisco Villa Padilla, quien participó como candidato a alcalde de Padilla por el PRI.

Se le sancionó con una amonestación pública por incluir en su propaganda electoral a niñas, niños o adolescentes.

La segunda sanción fue el 14 de junio, en contra de Carlos Fernández Altamirano, quien fue candidato a la alcaldía de Ciudad Madero, con una amonestación pública por incluir símbolos religiosos dentro de su propaganda electoral.

El mismo 14 de junio se incluyó un apercibimiento en contra del PAN y del PRI por los hechos por los cuales fue sancionado el excandidato Carlos Fernández Altamirano.

En esa fecha, se volvió a emitir una nueva sanción contra Francisco Villa Padilla por el uso de imágenes de niñas o niños en su propaganda electoral.

Para el 17 de junio, la autoridad electoral emitió la primera de tres sanciones en contra de Carlos Peña Ortiz, la cual fue por la difusión de propaganda gubernamental durante la etapa de campaña, uso de recursos públicos y la transgresión de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad.

La segunda sanción contra Peña Ortiz se emitió el cinco de julio, también por la difusión de propaganda gubernamental durante la etapa de campaña, el uso indebido de recursos públicos y la transgresión de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad.

La tercera sanción fue el 10 de julio. En los tres casos, el castigo fue una amonestación pública. Otro de los actores políticos sancionados fue el candidato independiente a la alcaldía de Soto la Marina, Luis Antonio Medina Jasso, por la promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y la difusión de propaganda electoral con imágenes de niños.

Se le impuso una amonestación pública. A Alberto Enrique Alanís Villarreal, quien compitió por la alcaldía de Valle Hermoso por el PAN, se le impuso una amonestación pública por la omisión de retirar propaganda electoral tres días después de la jornada electoral.

A la candidata del PAN a la alcaldía de Nuevo Laredo, Yahleel Abdala Carmona, se le aplicó una amonestación pública por la difusión de propaganda electoral con imágenes de niñas o niños.

Mientras que a Eduardo Gattás Báez, candidato de Morena a la alcaldía de Victoria, se le aplicó la misma sanción por la difusión de propaganda electoral con símbolos religiosos.

Next Post
Opinión Económica / Desaceleración en el norte y sureste frena PIB

Opinión Económica / Desaceleración en el norte y sureste frena PIB

Ultimas Noticias

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Destacan docentes y estudiantes a primaria ventajas de INFOTECA ‘Sor Juana Inés de la Cruz’

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Llevarán consultas médicas gratis a la Benito Juárez con presidencia ‘Cerquita de Ti’

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]