viernes, junio 20, 2025, 00:51:11
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Columnas

Investigador@s UAT-SNII desde 2008 hasta 2024

Por Jorge A. Lera Mejia
agosto 5, 2024
Investigador@s UAT-SNII desde 2008 hasta 2024
8
SHARES
81
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el pasado 11 de julio recibió la grata noticia que 87 de sus investigadoras e investigadores dentro de la plantilla de profesores de Tiempo Completo y Horario Libre alcanzaron, ratificaron o promovieron su categoría ante el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) reconocidos por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

Siguiendo las indicaciones desde el arranque de la Rectoría del MVZ Dámaso Anaya Alvarado, al cierre del año 2023 y los primeros 3 meses de este año 2024, en el marco de las políticas académicas apegadas a la investigación de ciencias exactas, matemáticas, medicina veterinaria y humana, agronomía, arquitectura, las distintas ingenierías y la amplia gama de las ciencias sociales, la Universidad Autónoma de Tamaulipas redobló y fomentó las condiciones apropiadas para incorporar a nuevos perfiles académicos en el SNII, para lo que se preparó y adaptó a las nuevas fechas que este año adelantaron la Convocatoria 2024, que se presentó desde el 2 hasta el día 21 del mes de marzo, por lo que poco más de 140 profesoras y profesores se aplicaron para concursar al SNII, dentro de los cuales se aprobaron los citados 87 investigadoras e investigadores anunciados el pasado 11 de julio mediante los portales oficiales del CONAHCYT.

EVOLUCIÓN DEL SNII DESDE 2008:

Para darnos una idea de cómo ha evolucionado la participación de nuestra Alma Mater, en la integración paulatina de más y nuevos investigadores, repasamos las estadísticas desde el año 2008.

En el año 2008 solamente eran 45 profesores investigadores de la UAT que pertenecían al selecto club del SNII.

En 2014, seis años después, ya había 83 investigadores, por lo que se agregaron 38 nuevos, creciendo en el 84.4% en esos 6 años.

Para 2016 ya eran 127; en 2017 estos subieron a 142 y a principios de 2018 ya ascendimos hasta 152. Para el año 2021, ese dato subió a 284 investigadores y 331 en 2022, hasta llegar a la cifra récord de 417 registrados y reconocidos como investigadores nacionales ante el CONAHCYT bajo el concurso celebrado el mes de junio del 2023.

Con estos datos se subraya que la UAT, al registrar 417 profesores investigadores al corte del 2023, creció en más del 274.3 por ciento entre el año 2008 al 2023, lo que significa que en sólo cinco años casi se triplicaron los docentes dedicados a investigar y publicar en temas científicos sociales y de humanidades reconocidos nacionalmente.

RESULTADOS DEL SNII 2024:

Ante la respuesta positiva derivada de registrar 87 recertificados y nuevos investigadoras e investigadores en este julio 2024, este logro representó un nuevo aumento del 4.58 por ciento respecto al año 2023 e incrementa a 434 el número total de docentes que estarán certificados en ese sistema para el año 2025.

Esta cifra, compuesta por un 44.47% de maestras investigadoras y 55.53% docentes investigadores, confirma el compromiso de la UAT de promover la excelencia en la investigación y la formación de talento humano.

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, expresó su felicitación por medio de sus redes sociales y enfatizó la importancia de este reconocimiento que subraya las capacidades y el compromiso social de la Universidad de continuar aportando investigación de calidad a nivel regional, nacional e internacional.

Entre los 87 docentes reconocidos, veinte obtuvieron el nivel como candidatos y sesenta y tres alcanzaron la categoría de Investigador Nacional Nivel I. Además, algunos científicos lograron promociones, pues cuatro obtuvieron su pase al Nivel II y destaca especialmente el Dr. Mayek Pérez Netzahualcóyotl, de la UAM Reynosa Rodhe, quien se recertificó en el Nivel III.

Los científicos que fueron reconocidos pertenecen a quince facultades y unidades académicas de la UAT distribuidas en los municipios de Nuevo Laredo, Victoria, Valle Hermoso, Matamoros, Reynosa, Tampico y Ciudad Mante. Este avance fortalece el eje “Investigación con Impacto Social” del Plan de Desarrollo Institucional UAT 2024-2028, enfocado en formar especialistas de alto nivel que contribuyan a solucionar problemas prioritarios en Tamaulipas y a nivel nacional.

Cabe mencionar que el SNII promueve y fortalece la calidad de la investigación científica y tecnológica en México, contribuyendo a la formación de investigadores con conocimientos de alto nivel que impulsan la cultura, productividad y bienestar social. Este logro es testimonio del compromiso de la UAT de mantenerse a la vanguardia en la generación de conocimiento y la formación de profesionales líderes en sus campos.

Next Post
Investigador@s UAT-SNII desde 2008 hasta 2024

Regreso a clases en la UAT

Ultimas Noticias

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Destacan docentes y estudiantes a primaria ventajas de INFOTECA ‘Sor Juana Inés de la Cruz’

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Llevarán consultas médicas gratis a la Benito Juárez con presidencia ‘Cerquita de Ti’

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]