viernes, junio 20, 2025, 10:04:21
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Jufed ve día negro en Estado de derecho

Por (Agencias)
septiembre 12, 2024
Reforma judicial roza la constitucionalidad
7
SHARES
65
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, aseguró que se vivió un día negro para el Estado de derecho con la aprobación a la reforma judicial, donde acusó de corrupción y sometimiento a los senadores que aprobaron.

A través de un extenso comunicado de prensa, destacó que la reforma no sólo vulnera la capacidad de juzgar con neutralidad, sino que pondrá en riesgo la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos, hijos e hijas, padres y madres, de todas y todos.

La independencia judicial no es un privilegio de las personas juzgadoras, repito, no es un privilegio de nosotros como juzgadores, es una necesidad de toda la sociedad. Sin jueces imparciales, sin tribunales independientes, los derechos humanos se vuelven frágiles, vulnerables ante los caprichos del poder político. Cada sentencia que hemos emitido, cada decisión que hemos tomado ha estado respaldada por el principio de imparcialidad y justo por ello, hemos sido perseguidos y calumniados, como los gobiernos totalitarios suelen hacerlo”.

Agregó que la reforma someterá a las personas juzgadoras a la elección popular, abre la puerta a influencias externas, a intereses ajenos a la justicia, desde el crimen hasta grupos de presión política, como justamente se vivió el pasado martes.

Fuentes Velázquez destacó que esta reforma rompe el equilibrio, subordinando las decisiones de los jueces a la voluntad de quienes detentan el poder político en turno. Y, como bien sabemos, la justicia que responde a los intereses políticos no es justicia.

El sometimiento de jueces y magistrados a la elección popular plantea un peligro que no podemos ignorar. Los jueces no somos ni seremos políticos, no debemos serlo. No fuimos designados para responder a los intereses de un partido o de una fracción parlamentaria, sino para aplicar la ley de manera objetiva y, sobre todo, justa”.

Dejó en claro el desastre que será para el sistema de justicia, que los grupos delincuenciales, a través del poder económico que manejan, financien campañas judiciales.

¿Qué pasará con los juicios en contra de sus operadores? ¿Qué pasará con los casos de corrupción? La justicia se vuelve un botín más, un instrumento de los poderosos para perpetuar su impunidad.

Agregó que los juzgadores, ministros y trabajadores del Poder Judicial van a recurrir a todas las instancias nacionales e internacionales.

TRABAJADORES VEN SUS RUTAS LEGALES
Luego de la aprobación en el Senado de la República de la reforma al poder judicial, en la que se establece la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, lo que sigue son las acciones legales correspondientes, advirtió Patricia Aguayo, Vocera de los trabajadores del Poder Judicial.

Debe concluir todo este proceso legislativo que incluye la aprobación por todos los congresos estatales y por el de la Ciudad de México. Sabemos perfectamente bien, eso va a ocurrir de una manera inmediata, porque en los estados los congresos locales pues ya tenían preparado esto que ya estaban instruidos, finalmente esto va a ocurrir. Te puedo asegurar que esta misma semana y viene otro aspecto que es la publicación en el Diario Oficial y ya al final, una vez que entren en vigor este aspecto, ya será materia de impugnación por las vías legales correspondientes”, señaló.

Entrevistada en la primera emisión de Imagen Radio, Patricia Aguayo dijo que analizan la posibilidad de que los trabajadores del Poder Judicial mantengan sitiado el recinto legislativo del Congreso de la Unión hasta el próximo primero de octubre mientras definen más acciones a seguir.

Estamos valorando llevar a cabo algunos otros actos más de resistencia, incluido el sitio de la Cámara de Diputados, este de manera indefinida todavía, lo vamos a poner en consenso hoy mismo, ya que no concluimos ayer esas pláticas porque teníamos que esperar al resultado.

TOMAN PROTESTA 23 JUECES
Tras aprobarse la reforma judicial, que propone la elección de jueces por medio de elecciones, ayer miércoles la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministra Norma Lucía Piña Hernández, tomó protesta a 23 nuevos jueces de Distrito.

A partir de la norma aprobada ayer en el Senado, éste es uno de los últimos grupos de juzgadores que forman parte de la Carrera Judicial y que llegaron al cargo al cumplir los requisitos del concurso de oposición.

Si su intención es mantenerse en el cargo, el próximo año tendrán que renunciar, para postularse como candidatos, hacer campaña y esperar el apoyo de los electores para regresar a atender un juzgado.

Next Post
Reforma judicial roza la constitucionalidad

Promulgación de reforma judicial: Monreal alista sesión

Ultimas Noticias

Destaca Calificadora PCR Verum honestidad del gobierno de Tamaulipas

Destaca Calificadora PCR Verum honestidad del gobierno de Tamaulipas

Avanza CURP biométrica anticorrupción

Avanza CURP biométrica anticorrupción

El cluster educativo de Altamira y sur conurbado

A entrarle

El cluster educativo de Altamira y sur conurbado

JR y Maky: más de lo mismo

El cluster educativo de Altamira y sur conurbado

Israel, BRICS y los imperios que mueren

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]