Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La radiografía que arroja el Censo Nacional de Procuración de Justicia estatal y federal este año, es que en el caso de Tamaulipas, el 47.4% del personal que administra y aplica justicia desde las Agencias del Ministerio Público son mujeres.
La revisión que hace el INEGI en esta radiografía de la Fiscalía General de Justicia en Tamaulipas, es que de 3 mil 151 trabajadores el 47% son mujeres y el 52.6% son hombres hasta 2023.
En ese mismo año, se destaca, la FGJT ejerció un gasto de 1,419.4 millones de pesos y entre otros aspectos, señalan que se mantiene el gasto en las unidades administrativas y agencias o fiscalías del Ministerio Público de esta instancia.
Actualmente, existen 61 Unidades Administrativas, 186 Agencias del Ministerio Público y 35 Unidad Administrativa y agencia o fiscalías del Ministerio Público.
Uno de los elementos que arroja este Censo, es que en promedio, la antigüedad de los trabajadores es de 0 a 2 años el 36.7 son mujeres y el 42.4% hombres; la antigüedad de 3 a 5 años, un 30.4% es de mujeres y el 28.9% hombres.
Aunado a ello, quienes están en una antigüedad laboral de 6 a 8 años, un 12.4% es de las mujeres y un 9.9% de los hombres. En el rango de antigüedad que va de 9 a 10 años, 2.9 son mujeres y 1.7% hombres; con 10 años o más aparece 14.6% y 13.5% respectivamente.
Dentro del Censo que el INEGI dio a conocer de las Fiscalías o Procuradurías en los Estados además de la FGR, revela que en el caso de Tamaulipas, el trabajo y efectividad de la Fiscalía General de Justicia es que en el 2023 en el número de averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación en materia penal, según etapa procesal existen:
Hay iniciadas/abiertas 41 mil 648; determinadas 31 mil 886; cerradas 4 mil 192 pero pendientes 38 mil 090.
Aún más: el Informe del INEGI muestra el número de personas inculpadas y/o imputadas registradas en las averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación abiertas por el Ministerio Público que en el caso de Tamaulipas son un total de 45 mil 441 y de estas 7 mil 184 son mujeres; 19 mil 199 hombres y 19 mil 058 no identificados.
Sin embargo, al cierre de 2023, la distribución tanto de personas imputadas como de las o los imputados vinculados o no vinculados a proceso por el Juez de Control o Garantías fue la siguiente en Tamaulipas:
Personas a quienes el Ministerio Público del fuero común les formuló imputación: 644.
Personas imputadas vinculadas a proceso por la persona juzgadora de control o garantías: 588 y
Personas imputadas no vinculadas a proceso por la persona juzgadora de control o garantías: 94.
Con lo anterior, se muestra parte de la efectividad que se tiene desde la Fiscalìa General de Justicia, tomando en cuenta las carpetas de investigación iniciadas y judicializadas.
Sobre el número de expedientes abiertos en materia penal y justicia para adolescentes por los órganos o unidades administrativas encargadas de los mecanismos alternativos de solución de controversias de la Fiscalía General de Justicia, en el caso de Tamaulipas hay un total de 8 mil 769 de los cuales 8 mil 650 son adultos y 119 jóvenes.
Cabe señalar que hay 96 personas en los órganos o unidades administrativas especializadas de los mecanismos alternativos de solución de controversias de la Fiscalía en Tamaulipas hasta el 2023.