Ciudad Victoria.- La presidenta de la Comisión de Fomento al Comercio Exterior, Ana Laura Huerta Valdovinos, advirtió que en caso de aplicarse por parte de Estados Unidos el incremento del 25 por ciento a los aranceles, la actividad para los Agentes Aduanales disminuiría considerablemente, toda vez que muchos de los clientes reducirían sus importaciones y exportaciones.
La también Agente Aduanal, consideró que si las amenazas de Donald Trump se hacen efectivas a parir de que asuma la presidencia de Estados Unidos, nosotros vamos a tener una disminución del trabajo, así como las economías de las ciudades fronterizas, previó Huerta Valdovinos.
Sin embargo, la legisladora local por Nuevo Laredo, sostuvo que, en caso de que se aumenten los aranceles, las afectaciones serían para los dos países (Estados Unidos-México) porque nosotros mandamos mercancía, pero ellos reciben mercancía, reiteró la diputada por Morena.
Señaló que cientos de familias se sostienen de la actividad, de los tramites en las Agencias Aduanales en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, particularmente, pero en caso de imponer el incremento del 25 por ciento en los aranceles, sería inminente una reducción en el intercambio comercial entre México y Estados Unidos con lo cual la Agencias Aduanales se verían seriamente afectadas.
“Estamos más que preocupados, ocupados esa es la realidad porque en realidad hemos vivido esta amenaza cada vez que esta persona (Trump) va a entrar la poder, pero esta acción no puede ser igual porque las cosas han cambiado porque nosotros hemos hecho nuestra labor…y que la reconozca Estados Unidos”.
Si los clientes reducen sus importaciones y exportaciones entonces las Agencias Aduanales tendrán una disminución de trabajo con la serie de consecuencias que ello puede implicar, como recortar personal en las Agencias, comentó.
“Habría un problema grave en caso del 25 por ciento, ya se tuvo una vez con el caso de la mercancías chinas, había restricciones para las mercancías chinas. Si hubiera ahorita para las mercancías americanas claro que tendríamos una repercusión muy grande; pero lo peor sería es que habría una grave caída del mercado y una crisis económica los dos países”, advirtió.