miércoles, julio 9, 2025, 13:41:45
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Lesiones dolosas, un delito que sigue alto en México

Por (Agencias)
mayo 6, 2025
Elección judicial: Tienen lugar en las boletas sin cubrir requisitos
7
SHARES
72
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Uno de los indicadores de violencia social más relevantes en prácticamente cualquier colectividad es el relativo a las lesiones dolosas. Esto es así porque constituyen un indicador clave de la violencia social porque reflejan con nitidez la intensidad y frecuencia de los conflictos interpersonales que escalan hacia la agresión física, sin llegar necesariamente al homicidio. Este tipo de delitos permite medir la normalización del uso de la fuerza para resolver disputas, el deterioro del tejido social y la debilidad de los mecanismos institucionales para prevenir y contener conductas agresivas.

A diferencia de los homicidios, que suelen captar mayor atención mediática y política, las lesiones dolosas permanecen en un umbral de visibilidad menor, pero su persistencia y aumento revelan patrones de violencia estructural, falta de acceso a la justicia y altos niveles de impunidad que afectan gravemente la seguridad ciudadana y la salud pública.

LOS DATOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reporta que, entre los meses de enero y marzo del 2022, se registraron 56,338 carpetas de investigación por el delito de lesiones. En el mismo periodo de 2023, la cifra se elevó a 62,334 casos; en el mismo lapso de 2024 la cifra fue de 62,266; mientras que en el primer trimestre del 2025 la cifra fue de 61,072 carpetas de investigación por el delito señalado.

Dentro de esos totales, el propio Secretariado Ejecutivo señala que, en el primer trimestre de 2022, hubo 41,387 casos de lesiones dolosas; en el mismo periodo de 2023, la cifra se elevó a 45,095 casos; en el del 2024, la cifra fue de 44,426; mientras que en el primer trimestre del 2025 el número de carpetas es de 44,453. Como se observa, el promedio diario de lesiones dolosas para el primer trimestre de 2022 fue de 459.85; para el de 2023 el promedio fue de 501.1; el de 2024 es de 493.6; mientras que en el primer trimestre de 2025 el promedio al día es de 492.8 carpetas. Traducido a una escala temporal de horas, se tiene un promedio de 19.1 para el periodo señalado en 2022; 20.8 en el de 2023; 20.56 en el de 2024 y 20.53 para el de 2025.

Ahora bien, del total de lesiones intencionales, en el primer trimestre de 2022 se registraron 5,162 carpetas de investigación de ataques con arma blanca y arma de fuego; en el mismo periodo de 2023, 5,141 carpetas por los mismos delitos; en el 2024 fueron 5,413 carpetas; mientras que en el primer trimestre del 2025 la cifra fue de 5,382.

LOS DATOS DEL SECTOR SALUD
Los datos de los anuarios de morbilidad de la Secretaría de Salud indican que en todo el año 2020 fueron atendidas en instituciones del sector 47,696 personas por heridas por arma de fuego y punzo cortantes. Para todo el 2021 la cifra creció a 54,210 personas atenidas. En el año 2022 se atendieron 58,085 casos; mientras que en el año 2023 fueron atendidas un total de 58,205 personas.

Como se observa, el número de personas atendidas por herida de arma de fuego y punzocortante es mucho mayor que el que el reportado en carpetas de investigación, lo que confirma la enorme impunidad que existe en este tipo de delitos, pero también, con ello, el importante subregistro que existe en las estadísticas delictivas.

Next Post
Elección judicial: Tienen lugar en las boletas sin cubrir requisitos

Anuncian plan para ‘conquista’ de Gaza; Israel dio a conocer nueva operación militar

Ultimas Noticias

ITIFE abastecerá de agua a 60 planteles

Quiebran cooperativas escolares por restricciones a comida chatarra

Sorgueros provocaron pérdidas por 500 mdp con bloqueos: IP

Sorgueros provocaron pérdidas por 500 mdp con bloqueos: IP

Tosferina enciende alarmas en Tamaulipas; suman 20 casos

Tosferina enciende alarmas en Tamaulipas; suman 20 casos

Menos de 50%, con acceso a universidad; jóvenes rumbo a educación superior

Dan 141 años a ligados al rancho de Teuchitlán

Menos de 50%, con acceso a universidad; jóvenes rumbo a educación superior

Crematorio daba a familias cenizas de animales

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]