jueves, junio 12, 2025, 22:00:02
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Cerca de 13 millones acuden a las urnas

Por (Agencias)
junio 2, 2025
Cerca de 13 millones acuden a las urnas
7
SHARES
71
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Apenas poco más de uno de cada diez ciudadanos votó en la primera elección judicial de México, en un ejercicio caracterizado por el uso de acordeones para emitir el sufragio.

Ayer, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que la estimación de participación ciudadana en los comicios es de entre 12.57% y 13.32% de un universo de 99.7 millones de posibles votantes.

Recordó que la labor del INE continuará hasta el 10 de junio, cuando se concluyan los conteos de votos en las juntas distritales.

La baja participación en las casillas fue la constante en el país; hubo gente de la tercera edad que, aun con apuntes propios o acordeón, tardó más de 25 minutos en votar.

Para la presidenta Claudia Sheinbaum, la elección de ayer fue un éxito, se realizó con transparencia y pidió confianza en la conformación del nuevo Poder Judicial.

En tanto, en la Ciudad de México participó 14.8% de quienes podían ejercer su derecho al voto, siendo el poniente la zona en la que hubo una menor afluencia.

DE 12.57% A 13.32%, LA PARTICIPACIÓN ESTIMADA
En la primera elección judicial de México votó, apenas, poco más de uno de cada diez ciudadanos.

La estimación de participación ciudadana en los comicios es de entre 12.57% a 13.32%, lo que significa de 12.5 a 13.2 millones de votos, de un universo de 99.7 millones de posibles votantes,

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que este ejercicio estadístico lo realizó el Registro Federal de Electores, junto con dos especialistas en matemáticas y estadística.

Antes, dijo que se celebró una etapa histórica en el país y que el INE “como organizador y depositario de la confianza ciudadana ha hecho todo para garantizar una elección transparente”.

Agregó que la labor del INE continuará hasta el 10 de junio y agradeció el trabajo de los empleados del instituto, los vecinos que laboraron como funcionarios de casilla y a toda la gente que participo. Calificó el día como “ejemplar”.

La baja participación en las casillas fue la constante en todo el país; hubo gente de la tercera edad que, aun con apuntes propios o acordeón, tardó más de 25 minutos en emitir su voto.

La propia Taddei tardó 15 minutos y, en charla con la prensa, dijo que había llevado sus propios apuntes para poder emitir su voto.

Al cierre de casillas se informó que se registraron mil 770 incidentes, de los cuales, en 16 casillas no se pudo instalar la mesa de votación, y en 50 se inició la votación, pero durante el transcurso de la jornada tuvieron que cerrar por diversos motivos.

Las 16 casillas no instaladas fueron en Chiapas, Sinaloa y Michoacán.

En el caso de Chiapas, en casillas donde se robaron boletas, las regresaron, pero ya marcadas, esto ocurrió en ocho mesas de votación, cinco en San Cristóbal y tres en Villaflores. En otra más no se pudo abrir por la inseguridad, debido a enfrentamientos de grupos armados en Comitán.

Serán máximo diez días de cómputos en los que las juntas distritales iniciarán sus trabajos de 8:00 a 21:00 horas, pero si registran retraso en los cómputos extenderán el horario hasta las 12 de la noche y, si no es suficiente, aumentarán los puntos de cómputo, con personal adicional.

Los resultados para la Suprema Corte podrían darse a conocer entre hoy y mañana, para seguir con los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; en tercer lugar, los resultados de la Sala Superior del TEPJF, después, las Salas Regionales; luego, las magistraturas de circuito y, por último, los juzgadores de distrito.

REPROCHAN LIGEREZA EN LA REFORMA JUDICIAL
Consejeros electorales arremetieron contra los Poderes de la Unión al considerar que la reforma se implementó con vicios.

Durante la sesión de apertura de casillas, Arturo Castillo pidió “tomar con más seriedad la implementación de reformas al Estado mexicano”.

Consideró que modificar la estructura constitucional de pesos y contrapesos del país no puede “tomarse a la ligera”. Se desoyó, dijo, la opinión experta de quienes estaban a cargo de hacerlo, “negando los recursos y el tiempo necesarios o utilizando facultades legales a conveniencia para obstaculizar la ejecución de normas constitucionales vigentes”.

Claudia Zavala opinó que la reforma fue “bastante imprecisa, con lagunas e inconsistencias”. Se instrumentó, admitió, de manera apresurada.

Reclamó el “actuar faccioso de distintos grupos de poder o de interés que pretenden usar la ley, al INE e incluso a la ciudadanía para inducir mayorías predeterminadas con el fin de imponer integraciones que les convengan.

Para Martín Faz, se realizaron modificaciones, algunas indeseables, a mecanismos que por años dieron certeza a las elecciones.

No es sano para una democracia funcional poner contra las cuerdas a su sistema electoral con ejercicios imprevistos, sin reglas claras, sin diagnósticos previos y sin condiciones materiales para su adecuada realización”.

Deseó que este modelo no se utilice en 2027.

“FUE TRANSPARENTE Y TODO UN ÉXITO”
Para la presidenta Claudia Sheinbaum, la elección de este domingo, en la que participó entre 12.5 y 13.3% del padrón electoral, fue un éxito, se realizó con transparencia y pidió confianza en la conformación del nuevo Poder Judicial.

A través de un mensaje difundidos a través de las redes sociales oficiales de la Presidencia, la titular del Ejecutivo federal agradeció a los cerca de 13 millones de ciudadanos que acudieron a votar.

Ha sido todo un éxito, cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos salieron ejercer, por primera vez en la historia, su derecho a decidir quienes deben ser las y los nuevos ministros, magistrados y jueces. Hoy, libremente, millones de mexicanas y mexicanos votaron por los nuevos guardianes de la justicia”, expuso Sheinbaum anoche, luego de que el Instituto Nacional Electoral dio a conocer el estimado de participación de la jornada electoral.

Sheinbaum recordó que, de acuerdo con su visión, el Poder Judicial que aún está en funciones ha favorecido a miembros de la delincuencia organizada, ha “liberado” miles de millones de pesos de la delincuencia de cuello blanco y ha incurrido en nepotismo.

Insistió en que la elección judicial no tiene como fin que el Poder Judicial esté dominado desde el Poder Ejecutivo, y presumió que los comicios se desarrollaron con transparencia.

El día de hoy fue un proceso transparente, los candidatos fueron seleccionados por comisiones profesionales del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, las campañas fueron austeras y la votación libre.

Sí, México es el país más democrático del mundo; a todas y todos los mexicanos les digo: tengamos confianza, vivimos un momento extraordinario; somos un país libre soberano, independiente, cada día más justo y más democrático”, recalcó Sheinbaum en el mensaje.

VOTA Y LANZA VIVAS A LA DEMOCRACIA
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió su voto para la elección judicial en la casilla ubicada en el número 4 de la Calle Moneda, a un costado de Palacio Nacional.

La titular del Ejecutivo federal salió de Palacio Nacional, su actual lugar de residencia, por la puerta ubicada en Moneda 2, en compañía de su esposo Jesús María Tarriba, y caminó hasta el Palacio del Arzobispado, donde se instaló la casilla 4748 básica.

Antes de ingresar a la casilla, la Presidenta se detuvo a saludar a vecinos que habían sacudido a votar, se tomó varias fotografías y lanzó un “¡Viva la democracia!”.

Al ingresar a la casilla, a las 9:26 horas, recibió las boletas y se sentó en una silla colocada frente a la mampara para emitir sus votos.

La titular del Ejecutivo depositó sus sufragios en la urna a la 9:40 horas y, tras ejercer su derecho a votar, se retiró de la casilla, también a pie y de la mano de Tarriba.

De nuevo gritó: “¡Viva la democracia!” al salir del museo, mostró su dedo pulgar marcado con tinta indeleble y retornó a Palacio Nacional.

En torno a éste último se mantuvo un operativo de seguridad para evitar que manifestantes pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpieran en la calle Moneda.

Además, un grupo de soldadas vestidas de civil reforzaron el operativo de seguridad en Moneda y siguieron de cerca la caminata de la Presidenta.

Next Post
Cerca de 13 millones acuden a las urnas

Las lluvias inundan el oriente mexiquense; reportan diversas afectaciones

Ultimas Noticias

Cumplen empresas con pago de utilidades; se mantiene estabilidad en beneficio de las y los trabajadores

Impulsa Tamaulipas creación de un arrecife artificial con el hundimiento del Ex-Buque “Huracán”

Cumplen empresas con pago de utilidades; se mantiene estabilidad en beneficio de las y los trabajadores

Asiste alcalde Eduardo Gattás a ciclo de conferencias de la ASF

Cumplen empresas con pago de utilidades; se mantiene estabilidad en beneficio de las y los trabajadores

Usa SEBIEN geolocalización en aplicación de programas sociales

Cumplen empresas con pago de utilidades; se mantiene estabilidad en beneficio de las y los trabajadores

Le apuesta Tamaulipas a la tecnología: se capacitará a docentes en semiconductores

Cumplen empresas con pago de utilidades; se mantiene estabilidad en beneficio de las y los trabajadores

Cumplen empresas con pago de utilidades; se mantiene estabilidad en beneficio de las y los trabajadores

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]