Ciudad de México.- Aunque el cómputo de las elecciones municipales en Veracruz estará listo hasta mañana, el abstencionismo del 51.9% hizo más rápido el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
De 69 municipios que Morena ganó en las elecciones de 2021 junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), ahora sólo alcanzaron 60.
Mientras que de 18 alcaldías que obtuvieron en solitario, en los comicios del pasado domingo solamente lograron 11.
Morena llegó a tener el control en 153 municipios con su emblema porque posteriormente se le sumaron alcaldes de otros partidos, pero la voluntad ciudadana les recordó que habían obtenido un número menor.
Y los que crecieron en esta contienda fueron el partido Movimiento Ciudadano (MC) y PT, éste último otrora aliado de Morena en la antigua coalición Sigamos Haciendo Historia.
MC en la elección municipal de 2021 ganó 18 municipios con 281 mil 469 votos y este año subió exponencialmente, pues duplicó su votación a 570 mil 304 sufragios y se quedó con 41 municipios.
Por su parte, el PT en 2021 tuvo 44 mil 337 votos para ganar en seis municipios, pero ahora en 2025 se erige con 373 mil 581 votos para ganar en 28 municipios veracruzanos.
El Partido Acción Nacional (PAN), que en 2021 tuvo una estrepitosa caída con 240 mil 312 votos que lo llevó a alcanzar sólo 13 municipios, en esta promoción alcanzó 403 mil134 votos para ganar en 34 municipios.
Otro partido que ya daban prácticamente por muerto es el PRI; en la pasada elección ganó 22 municipios con 160 mil 820 votos y ahora se compuso, pues sacó 329 mil 964 votos en 23 municipios.
El partido aliado de Morena actualmente es el Verde Ecologista de México, que en 2021 ganó 10 municipios, sólo sin alianza, con 107 mil 048 sufragios y en la actualidad obtuvo 13 triunfos y reunió 109 mil 383 votos.
Los votos también se reconfiguraron porque desaparecieron partidos políticos como Unidad Ciudadana, Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas, Podemos, Partido de la Revolución Democrática, Todos por Veracruz, Encuentro Solidario, Unidad Ciudadana y Partido Cardenista, que de alguna manera también fragmentaban la preferencia electoral.
Tras los resultados, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, dijo que trabajará con todos los partidos por igual y pidió reconocer que Morena triunfó en municipios en los que parecía imposible que pudieran penetrar.
Yo respeto al pueblo veracruzano y si el pueblo decidió ir por un lado, así tiene que ser, y cada partido va a asumir o no asumir lo que le corresponda. De hecho, pues a veces se aprende más de los tropezones porque se fortalece uno. Entonces… yo no tengo problema”, dijo.