lunes, junio 16, 2025, 19:55:57
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Incremento de precios al consumidor en 4.42% anual en mayo: Inegi

Por (Agencias)
junio 9, 2025
Gobernador de California demanda a Trump por despliegue de tropas
7
SHARES
66
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El incremento de precios al consumidor en México fue de 4.42 por ciento anual en mayo, su mayor nivel en los últimos seis meses y se ubicó fuera del rango de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM), revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del quinto mes de 2025 se aceleró nuevamente, por cuarto mes consecutivo en su medición anual, con respecto al 3 y 4 por ciento de la meta de estabilidad de precios, superando así, el límite superior del objetivo de la autoridad monetaria, al pasar de 3.93 por ciento en abril a 4.42 por ciento anual en mayo.

Pese a la debilidad económica, el precio del pollo, el jitomate, la vivienda, la carne de res, las loncherías, fondas, torterías y taquerías y restaurantes similares se disparan y afecta a los cosumidores en México.

En contraste, los productos genéricos cuyas variaciones de precios a la baja incidieron la electricidad, el transporte aéreo, los servicios turísticos en paquete y el limón disminuyeron sus precios.

“La inflación en mayo se fue al alza al escalar a 4.42 desde 3.93 por ciento en abril. Esto a pesar de que mayo es un mes en que los precios muestran desinflación por la tarifa de descuento de la electricidad. Pero esta presión inflacionaria no es por precios volátiles, ya que la inflación subyacente también continuó escalando más alto, al rebasar la marca de 4 por ciento y situarse en 4.06 por ciento después de 3.93 por ciento en abril. Y allí tenemos nuevamente la inflación en servicios: presión de demanda”, explicó Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, firma independiente a la firma de riesgo soberano.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.30 por ciento a tasa mensual y 4.06 por ciento anual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.35 por ciento mensual y 3.67 por ciento anual; las mercancías no alimenticias 0.28 por ciento mensual y anual 2.84 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente, que incluye los precios volátiles, subió 0.23 por ciento y subió 5.26 por ciento anual. Dentro de éste, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 6.76 por ciento anual.

Al productor

El Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluido petróleo, no mostró cambio a tasa mensual y tuvo un incremento de 6.38 por ciento a tasa anual. En el mismo mes de 2024, creció 0.47 por ciento a tasa mensual y 3.34 por ciento a tasa anual.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, subió 0.70 por ciento a tasa mensual y 6.71 por ciento a tasa anual. En el quinto mes de 2024, ascendió 0.69 y 3.05 por ciento, respectivamente.

El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, descendió 0.27 por ciento a tasa mensual y aumentó 6.25 por ciento a tasa anual. En mayo de 2024, tuvo un alza de 0.39 por ciento mensual y de 3.45 por ciento anual.

Next Post
Encabeza Patty Chío esfuerzos para el control de lagartos

Encabeza Patty Chío esfuerzos para el control de lagartos

Ultimas Noticias

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Abre la UAT convocatoria de becas para el período 2025-3

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Con infraestructura vial, Gobierno del Estado impulsa La Ribereña

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Proyecta Tamaulipas liderazgo nacional en conservación de tortuga lora

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Vigilará Secretaría del Trabajo y Previsión Social, implementación de “Ley Silla” en Tamaulipas

Celebran Neolaredenses a lo grande sus 177 aniversario

Refrenda Américo alianza con maestros; entrega 284 condecoraciones

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]