Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunado a la peor sequía que vive el norte del país, el robo de agua en la región ha ido en ascenso durante los últimos años, en donde la Conagua ha detectado más de cinco mil tomas clandestinas, casi tres veces más a las identificadas hace cinco años.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, exigió a la Comisión Nacional del Agua actuar contra quienes cuenten con tomas clandestinas para uso del sector agrícola.
Precisó que si bien “es un tema federal, cuya competencia le corresponde regular a la Conagua”, subrayó estar de acuerdo en que se debe ordenar, no sólo en las cuencas de Tamaulipas, sino también en otras entidades del país como Chihuahua, donde se han detectado más de dos mil 200 tomas irregulares que afectan a sectores de riego.
Hay que recordar, dijo en entrevista, que Chihuahua es parte de la cuenca del río Bravo y cualquier extracción de agua que se haga de manera ilegal, de una u otra forma afecta a Tamaulipas, sobretodo en presas como la Falcón, en Ciudad Guerrero, donde no llegan los escurrimientos necesarios debido a tomas irregulares.
“Nosotros estamos totalmente de acuerdo en que se aplique esa regulación y estamos seguros que si se lograra todo eso en el mediano plazo, no tendríamos ni problemas para el pago de agua, con respecto a la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA)”, explicó.
El funcionario dejó en claro, que el gobierno de Tamaulipas no protegerá en un momento dado a ningún agricultor que haga extracciones de agua para el riego de cultivos sin autorización y por el contrario, pidió a la Conagua actuar contra quienes no cuenten con permisos o concesiones.
Cabe señalar que la Comisión Nacional del Agua inició la revisión de los títulos de concesión otorgados en las últimas décadas.
Tan solo en Tamaulipas, hay 24 mil 382 permisos para extraer aguas, que ahora están bajo la lupa por la autoridad para cerciorarse de que se estén utilizando de manera correcta, de lo contrario, se suspenderán.
*Impacto en los estados del norte:*
– *Tamaulipas:* La entidad enfrenta problemas debido a la extracción ilegal de agua, especialmente en la presa Falcón, en Ciudad Guerrero, donde no llegan los escurrimientos necesarios debido a tomas irregulares.
– *Chihuahua:* Este estado registra más de 2,200 tomas irregulares que afectan sectores de riego. Los campesinos denuncian corrupción en el otorgamiento de permisos para perforación de pozos y señalan al “Cártel del Agua” por su presunta participación en una red de corrupción.
– *Nuevo León y Coahuila:* En estos estados también se ha duplicado el número de tomas clandestinas en el último año, llegando a mil 100 en la Cuenca del Río Bravo.