Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, reveló que entre 13.5 y el 14 por ciento, dependiendo el tipo de elección, fue la participación ciudadana en Tamaulipas, es decir, “ligeramente arriba de la media nacional”.
Explicó que de los casi tres millones de ciudadanos que integran el listado nominal, 13 de cada cien votaron en la pasada elección extraordinaria judicial, que por cierto no se puede “calificar” si fue buena o no, toda vez que refirió, “es la primera ocasión en la que se realiza una contienda extraordinaria de este tipo (judicial)”.
Ramos Charre, consideró que la participación ciudadana en la elección de juezas, jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado (PJE), fue buena, pues si hubo participación a pesar de los boicots que se registraron previo al domingo uno de junio.
Aunque no existe un parámetro que determine también si fue cara o no la elección judicial extraordinaria, el presidente del IETAM, estableció que la organización de un proceso de esta naturaleza tiene costos asociados que dependen de múltiples factores, entre estos si existe o no prerrogativas, medidas de seguridad, tramas y candados para la eficacia de la contienda, entre otros.
“Si fue cara o no la elección extraordinaria judicial, se trabaja para que la participación de los electores sea del cien por ciento, pero no podemos decir si fue baja o no la votación porque no hay un punto de comparación”.
Comentó que todas las boletas que no se utilizaron el día de la jornada extraordinaria, se encuentran resguardadas en los consejos municipales y distritales del Instituto en cada uno de los paquetes correspondientes, que una vez agotados los medios de impugnación y las autoridades electas instaladas, el destino del material electoral será el reciclaje.