Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La diputada local Cynthia Jaime Castillo enfatizó que los derechos humanos no se negocian y deben ser respetados, especialmente en el contexto de la comunidad LGBTQ+, donde los discursos de odio siguen vivos en redes sociales y sectores conservadores se oponen a la prohibición de las terapias de conversión.
Castillo, señala que estas terapias son prácticas dañinas que buscan “corregir” la orientación o identidad de las personas y su criminalización es un paso importante para proteger a esta comunidad.
La legisladora destacó que la falta de información es uno de los principales obstáculos para avanzar en la protección de los derechos de la comunidad LGBTQ+, por lo que seguir informando es clave.
También enfatizó que el respeto a las decisiones individuales es fundamental para lograr la paz y evitar juicios injustos.
Castillo reconoció que ninguna ley beneficia a todos por igual, pero argumentó que las leyes que protegen a la comunidad LGBTQ+ favorecen la convivencia y el buen ambiente, y por eso deben respetarse.
La discusión sobre las terapias de conversión y la ley de identidad de género en Tamaulipas ha generado controversia, con algunos sectores conservadores oponiéndose a estas medidas y argumentando que limitan la libertad de quienes buscan cambiar su orientación sexual.