Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El rezago educativo en México sigue siendo un problema grave. Según cifras del INEGI, al final del ciclo escolar, el rezago educativo será del 11.6%, mientras que más de 3.8 millones de niños y adolescentes siguen fuera de las aulas.
Aunque más de 33 millones de alumnos cursaron estudios en todo el país, la deserción escolar es un problema significativo, especialmente en secundaria y media superior, donde alcanza el 2.9% y 10.8%, respectivamente.
Carlos Aguirre Marín, de la organización civil “Suma x México”, destacó que el rezago educativo es un problema complejo con múltiples causas, incluyendo factores socioeconómicos, geográficos, culturales y familiares. También mencionó que los bajos resultados en evaluaciones como la prueba PISA reflejan un retroceso que preocupa a especialistas.
El movimiento “Suma x México” busca impulsar soluciones desde las aulas para abordar este problema.
Sin embargo, la falta de acceso a la educación superior sigue siendo un reto importante, ya que el 53% de las personas entre 18 y 29 años no cuentan con estudios universitarios, lo que equivale a 16.3 millones de individuos.
La situación es particularmente preocupante en la educación media superior y superior, donde se registraron 108 mil 444 menores de edad en situación de migración irregular en la frontera sur del país en 2024, lo que refleja un incremento del 70% en comparación con el año anterior.