sábado, julio 12, 2025, 16:47:06
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Columnas

Américo: Trabajo en equipo

Por Jaime Luis Soto
junio 20, 2025
El cluster educativo de Altamira y sur conurbado
8
SHARES
76
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace exactamente un año, el 17 de junio del 2024, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA afirmó que Tamaulipas ya estaba preparado para la llegada de la temporada de huracanes.

Tres días después, el 20 de junio del 2024, la tormenta tropical “Alberto” llegó a tierras tamaulipecas y aunque se esperaba lo peor, finalmente dicho fenómeno meteorológico trajo más beneficios que daños.

Y algo muy importante: Bajo el liderazgo del gobernador, todas las dependencias gubernamentales y los Municipios, formaron un poderoso equipo para mitigar los efectos de esa tormenta tropical.

Nunca antes se había visto trabajar de manera tan coordinada a todos los organismos gubernamentales -federales, estatales y municipales-, para salvaguardar a la población.
Se trató de un exitoso plan de prevención y finalmente se reportaron daños en carreteras y en algunas viviendas de diferentes puntos de la geografía tamaulipeca.

De hecho, en aquel entonces, AMÉRICO VILLARREAL confirmó que no se solicitaría al Gobierno Federal la declaratoria de emergencia por la tormenta “Alberto”.

Tres meses después, el 19 de septiembre del 2024, el gobernador entregó en Tula 60 viviendas a familias que perdieron sus hogares por el mencionado fenómeno meteorológico.
Todavía tenemos en la memoria las palabras de doña PAULA, una señora viuda de 82 años quien, muy emocionada, le agradeció a AMÉRICO el apoyo que recibieron.

“A eso venimos, a ver que todo esté bien”, le dijo AMÉRICO a DOÑA PAULA.
Queda claro que cuando se trabaja en equipo y por un interés común -proteger a la población-, los resultados serán exitosos y eso pasó en aquel junio del 2024 cuando “Alberto” impactó en Tamaulipas.

Hacemos mención de lo anterior porque el Gobierno del Estado ya convocó a estar todo mundo preparados ante la llegada de la temporada de huracanes de este 2025.
Por lo pronto, ya se monitorea al huracán “Erick” que en Tamaulipas podría provocar intensas lluvias en los próximos días.

Mire usted que el gobernador ya convocó el miércoles pasado a fortalecer acciones preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones.

AMÉRICO VILLARREAL ANAYAconvocó a las y los 43 titulares municipales de Protección Civil a fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno, trabajar en la previsión y mantener informada a la población ante cualquier contingencia.

Esto, con el fin de minimizar los riesgos y afectaciones ante las lluvias que se intensificarán a partir de este jueves y durante la temporada de ciclones 2025.

Al presidir la reunión de trabajo en el Polyforum de esta capital, el mandatario estatal destacó que su administración está atenta y ha quedado de manifiesto la capacidad de respuesta del Estado para enfrentar contingencias como incendios forestales, inundaciones y sequías.

“Estamos en comunicación y fortalecidos en esta unidad de apoyo mutuo y que tiene un Gobierno del Estado atento a responder con las capacidades que ya en alguna forma se han presentado y que también tenemos el respaldo con nuestros delegados”, dijo el gobernador.

Y destacó el apoyo de las instancias federales, como lo mostró la presencia de la directora de Protección Civil a nivel nacional en Reynosa, la presencia de la secretaria de Bienestar y de la propia presidenta, la doctora CLAUDIA SHEINBAUM, que estuvo presente en esa ciudad con las respuestas oportunas y acertadas que se fueron dando.

En la reunión, el meteorólogo de PC estatal, JESÚS TOVAR DÍAZ, alertó sobre el temporal lluvioso originado por una inestabilidad tropical en el Golfo de México y el ingreso de humedad provocado por el huracán “Erick”.

Lo que generará importantes precipitaciones y el riesgo de inundaciones en zonas urbanas, principalmente de la zona cañera y el sur del estado, aumentando su presencia desde este jueves y hasta el próximo martes.

Mientras que JAIME GUDIÑO ZÁRATE, director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, explicó que en la presente temporada de huracanes se pronostican de 13 a 17 tormentas tropicales para la zona del Océano Atlántico.

Y reiteró el compromiso del Gobierno Federal para reforzar los trabajos de coordinación, poniendo a disposición del Estado, en caso de ser necesario, 21 Centros Regionales de Atención a Emergencias, en donde se cuenta con 769 elementos de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencia y 907 equipos especializados.

Cambiando de tema, excelente el programa de apoyo para gastos funerarios que ya estáimplementando la Secretaría de Bienestar.

La titular de la dependencia, SILVIA CASAS GONZÁLEZ dijo que dicho apoyo económico será de hasta 8 mil pesos para personas de escasos recursos económicos que estén pasando por el doloroso fallecimientode un ser querido.

En febrero pasado, SILVIA CASAS ya había informado sobre la implementación de este programa que hoy es una realidad y una muestra más que tenemos un gobierno estatal humanista.

En asuntos universitarios, con la creación del Sistema de Educación Media Superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) busca ofrecer servicios académicos más eficientes, ampliar la cobertura y reducir los índices de rezago escolar del bachillerato.
En el marco de la reunión del Colegio de Directores de la UAT, celebrada en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO destacó que la implementación de este sistema responde a las necesidades marcadas a nivel nacional.

Expresó el rector que para la UAT es una prioridad atender este rubro, luego de subrayar que, la creación de la Preparatoria de Nuevo Laredo, posibilita abrir más escuelas que permitirán sumar alrededor de cinco mil alumnos más en el bachillerato.
Explicó que, a nivel nacional, se está dando un fuerte impulso a la educación media superior.

Lo que se refleja en el apoyo de becas y otros estímulos, y que, en ese sentido, la UAT tiene alineadas sus políticas para seguir avanzando e innovando en la atención de este sector educativo que tiene un potencial de crecimiento muy importante en Tamaulipas.
Durante la sesión de trabajo con las y los directores de las 27 dependencias académicas de la UAT, se expuso la estructura y el proceso de operación del Sistema de Educación Media Superior.
Se destacó el objetivo de articular y coordinar los componentes estratégicos que intervienen en la educación media superior.
Esto con el fin de garantizar una formación humanista e integral y asegurar la mejora continua y sustentable de los procesos académicos y administrativos, en congruencia con los estándares de calidad educativa y los principios institucionales.
Se detalló que este sistema es una respuesta estratégica alineada con las principales demandas y marcos normativos que rigen este nivel en México, entre los cuales se destacan la ampliación de la cobertura con base en la Nueva Escuela Mexicana y la reducción del rezago educativo.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]

Next Post
El cluster educativo de Altamira y sur conurbado

La elección que midió estructura

Ultimas Noticias

Abren Puente Reynosa-Pharr tras bloqueo y trifulca

Abren Puente Reynosa-Pharr tras bloqueo y trifulca

Confirma SET fecha de pago y retroactivo salarial para docentes en Tamaulipa

Confirma SET fecha de pago y retroactivo salarial para docentes en Tamaulipa

Destaca Carmen Lilia liderazgo de NLD frente al embajador Ronald D. Johnson

Destaca Carmen Lilia liderazgo de NLD frente al embajador Ronald D. Johnson

Reconocen en ejidos cercanía del Gobierno de Patty Chío

Bajo control escurrimiento de agua de Barry en el sur: Conagua

Reconocen en ejidos cercanía del Gobierno de Patty Chío

Reconocen en ejidos cercanía del Gobierno de Patty Chío

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]