Ciudad Victoria, Tamaulipas. Las empresas deben adoptar lo más pronto posible las nuevas medidas que otorgar la “Ley Silla” en favor de los trabajadores que trabajan de pie en maquiladoras o tiendas departamentales por ejemplo.
La Ley Silla, que entró en vigor el 17 de junio de 2025, busca proteger la salud de los trabajadores obligando a las empresas a proporcionar sillas con respaldo para descansar durante la jornada laboral.
La líder sindical Dolores Zúñiga Vázquez enfatizó la importancia de que las empresas acaten esta ley, especialmente en la maquiladora Kemet, donde muchos trabajadores enfrentan problemas de salud relacionados con estar de pie largos periodos.
Las empresas tienen un plazo de 180 días naturales desde la entrada en vigor de la ley para adecuar su normativa interna y cumplir con las nuevas obligaciones.
Esto significa que las empresas deben estar en pleno cumplimiento a partir del 14 de diciembre de 2025.
La líder sindical destacó la urgencia de adoptar medidas que protejan la salud de los trabajadores en Kemet, proponiendo la Ley Silla y descansos como soluciones inmediatas a problemáticas que, según el sindicato, son una consecuencia directa de las extenuantes jornadas laborales.
La ley busca prevenir afectaciones a la salud derivadas de permanecer de pie por tiempos prolongados, como problemas de columna y várices.
Las empresas deben implementar descansos intermedios durante la jornada laboral para que los trabajadores puedan utilizar las sillas con respaldo.
Las empresas que no cumplan con la Ley Silla pueden enfrentar multas de hasta 282,000 pesos o incluso suspensión temporal de sus actividades.