sábado, julio 12, 2025, 15:47:10
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Pega violencia digital a millones de mujeres

Por (Agencias)
julio 1, 2025
Nace nuevo andamiaje para combate criminal
6
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. La violencia digital es una realidad que afecta a millones de personas, principalmente a mujeres jóvenes, y que crece sin que muchas veces se le dé la importancia que merece.

Luis Gustavo Parra Noriega, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), advirtió que cerca de 10 millones de mujeres mexicanas han sido víctimas de algún tipo de agresión en el entorno digital, con un 22% sufriendo ciberacoso y más de 30% recibiendo propuestas sexuales no solicitadas en línea.

Este fenómeno, que va más allá del acoso tradicional, incluye la difusión no consentida de videos o fotos íntimas, el doxing, la sextorsión, la suplantación de identidad y múltiples formas de violencia que dañan la integridad emocional, reputacional y física de
las víctimas.

El caso emblemático de Olimpia Coral, víctima de la exposición sin autorización de un video íntimo, dio origen a la Ley Olimpia, una reforma pionera que ha logrado cambios en los 32 códigos penales del país para tipificar y sancionar la violencia digital.

Sin embargo, en el marco del 4 Foro Universitario contra la Violencia Digital, Parra Noriega señaló que el desafío actual es garantizar que esta ley se aplique efectivamente, evitando la impunidad y asegurando que las víctimas tengan acceso a justicia
y protección.

Destacó que esta violencia digital es una extensión de la desigualdad y la misoginia presentes en la sociedad, que se manifiestan en ataques coordinados contra mujeres periodistas, activistas y académicas, y en amenazas de gravedad como violaciones o feminicidios a través de redes sociales.

Ante ello el comisionado subrayó que la universidad tiene un papel crucial como agente de cambio y debe implementar protocolos claros para atender la violencia digital, formar a estudiantes y docentes en ciudadanía y derechos digitales, y colaborar con autoridades y plataformas para erradicar ataques.

Por otro lado, indicó que es una responsabilidad individual proteger la privacidad digital, ser conscientes de lo que se comparte y romper la cadena de violencia no siendo cómplices.

En México, el ciberacoso más frecuente fue con identidades falsas.

Next Post
Nace nuevo andamiaje para combate criminal

Tras operativo, indagan nexos con funcionarios

Ultimas Noticias

Abren Puente Reynosa-Pharr tras bloqueo y trifulca

Abren Puente Reynosa-Pharr tras bloqueo y trifulca

Confirma SET fecha de pago y retroactivo salarial para docentes en Tamaulipa

Confirma SET fecha de pago y retroactivo salarial para docentes en Tamaulipa

Destaca Carmen Lilia liderazgo de NLD frente al embajador Ronald D. Johnson

Destaca Carmen Lilia liderazgo de NLD frente al embajador Ronald D. Johnson

Reconocen en ejidos cercanía del Gobierno de Patty Chío

Bajo control escurrimiento de agua de Barry en el sur: Conagua

Reconocen en ejidos cercanía del Gobierno de Patty Chío

Reconocen en ejidos cercanía del Gobierno de Patty Chío

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]