Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, confirmó que en 2026 entrará en operaciones el primer Centro de Identificación Humana de Tamaulipas, con capacidad para analizar hasta 132 cuerpos.
“El nuevo centro permitirá identificar restos óseos localizados por colectivos y autoridades, ofreciendo respuestas a familias que buscan a sus desaparecidos”, adelantó Villegas González.
La instalación, única en el estado, contará con tecnología de vanguardia y protocolos homologados a nivel nacional e internacional, explicó el responsable de la política interna.
Se trata, dijo, de un esfuerzo conjunto entre Federación y Estado para evitar que los cuerpos sin identificar terminen rápidamente en fosas comunes, como ha ocurrido en años anteriores.
El complejo se ubicará en Altamira, al sur de Tamaulipas, y representa un esfuerzo presupuestal significativo, con la finalidad de dar acompañamiento científico a las familias que hallan fragmentos humanos durante las búsquedas.
“Va a ser un espacio donde se podrán realizar análisis especializados que ofrezcan resultados más certeros a quienes llevan años buscando a sus seres queridos”, puntualizó el funcionario.
Villegas González recordó que desde el inicio de la actual administración se ha mantenido un diálogo constante con colectivos de búsqueda, además de reforzar la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión de Atención a Víctimas, en coordinación con la Fiscalía especializada en desapariciones.
“No se trata solo de escucharlos, sino de dar seguimiento puntual a las situaciones que por años han golpeado a las familias tamaulipecas”, afirmó.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Tamaulipas es el segundo estado con mayor número de desapariciones en el país, solo por debajo de Jalisco, y encabeza la lista de entidades con más sitios de inhumación clandestina.
El secretario reconoció que aún queda mucho camino por recorrer, pero subrayó que hoy existen más operativos de búsqueda gracias al trabajo coordinado entre sociedad civil y autoridades.
“Tan solo hace una hora recibí el reporte de nuevos operativos en curso. Seguiremos sumando esfuerzos para apoyar a quienes, lamentablemente, aún no han logrado encontrar a sus familiares”, concluyó.