Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La presencia de grupos delictivos en zonas petroleras de Tamaulipas ha obligado a reforzar la seguridad y ha provocado retrasos en proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos, reconoció el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.
Uno de los casos más graves ocurrió en el pozo “Dieciocho de Marzo-36DEL”, ubicado en la cuenca de Burgos entre Matamoros y Valle Hermoso, donde las condiciones de inseguridad limitaron el acceso y redujeron los horarios de operación. “El impacto en los planes de exploración es directo; por eso se ha incrementado la presencia de fuerzas de seguridad”, señaló el funcionario.
Las empresas operadoras Jaguar y 5AM han denunciado amenazas y restricciones para ingresar a los pozos, lo que entre 2020 y 2022 obligó a modificar cronogramas de perforación y explotación. Estos retrasos, advirtió, también generan incumplimientos en los compromisos con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y con el gobierno federal.
Ante la situación, el estado reforzó medidas de protección a través de las llamadas “estaciones seguras” en carreteras y la vigilancia en corredores estratégicos, con el fin de garantizar condiciones mínimas para la operación de las compañías.
La cuenca de Burgos, considerada una de las áreas más importantes para la producción de gas natural en tierra, concentra contratos con un potencial millonario que hoy se ve comprometido por la violencia en la región.