La tensión por el reconocimiento al Estado Palestino y el asedio israelí en Gaza escaló en Naciones Unidas, con los discursos de los presidentes Donald Trump, Emmanuel Macron, entre otros.
Ayer, en su intervención, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que reconocer al Estado palestino es una recompensa para Hamás.
Como para alentar la continuación del conflicto, algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino. La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades”, expresó el mandatario.
En respuesta al reconocimiento del Estado Palestino por parte de Francia, Reino Unido, Canadá, entre otros, Trump se alineó con los mensajes del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Esta sería una recompensa por estas horribles atrocidades, incluyendo las del 7 de octubre, incluso mientras se niegan a liberar a los rehenes o a aceptar un alto el fuego en lugar de ceder a Hamás”, dijo Trump.
Sin embargo, entre los lugares que ocupan los líderes mundiales fue captado el escaño con la leyenda Estado de Palestina, cuyo representante es Riyad Mansour.
El mandatario aseguró que “todo el mundo dice que debería recibir el Premio Nobel de la Paz por cada uno de estos logros”.
A lo cual, respondió el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Si Trump quiere ganar el Nobel de la Paz, tiene que detener la guerra en Gaza, dijo.
Hay una persona que puede hacer algo al respecto, y es el presidente de Estados Unidos. Y la razón por la que él puede hacer más que nosotros, es porque nosotros no suministramos armas que permiten la guerra en Gaza. No suministramos equipos que permiten que se haga la guerra en Gaza. Estados Unidos sí”, afirmó el mandatario europeo.
El líder francés defendió ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino.
Después de casi dos años de guerra, ¿cuál es el resultado? Han asesinado a los principales líderes de Hamás. Es un gran logro, pero al mismo tiempo tienen tantos combatientes de Hamás como el primer día. No, no sirve de nada desmantelar a Hamás. No es la manera correcta de proceder”, afirmó Macron.
Trump insistió que “está del lado de Israel”, además, sostuvo una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres.
Nuestro país respalda cien por ciento a Naciones Unidas. El potencial es increíble, pueden hacer mucho”, dijo el republicano.
El jefe del Eliseo quedó bloqueado en las calles de Nueva York cuando iba a comer con el titular de la ONU, por el convoy de Trump.
Todo está bloqueado por tu culpa”, le dijo Macron al republicano en una llamada.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo que no se opone al reconocimiento de un Estado palestino, pero que deben cumplirse dos condiciones: la liberación de los rehenes retenidos por Hamás y la exclusión del movimiento de un futuro gobierno.
FUERZA ARMADA PARA PALESTINOS”
El presidente de Colombia, Gustavo Petro se sumó a los líderes que intervinieron ayer en el marco del 80 aniversario de la ONU.
El izquierdista propuso “una fuerza armada para defender la vida del pueblo palestino”.
En tanto, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, condenó en su intervención la “inacción” de la comunidad internacional ante el “genocidio”.
Lo que estamos viendo es una imagen vergonzosa que se da día a día en Gaza desde hace 23 meses. ¿Existe una explicación para esta brutalidad en 2025? Unos 2.5 millones de gazatíes viven en unos pocos metros cuadrados”, dijo el mandatario al mostrar imágenes de gazatíes lesionados en los bombardeos de las Fuerzas de Defensa de Israel.
En el mismo sentido, el presidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva, afirmó que “nada justifica el genocidio”.
El pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer. Sólo sobrevivirá con un Estado independiente”, agregó el mandatario brasileño, quien ofreció su discurso antes de Trump.
El mandatario chileno, Gabriel Boric, llamó a un juicio contra el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Yo no quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil. Yo quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio del pueblo palestino enfrentados a un tribunal internacional”, expresó.