Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Aunque el brote de gusano barrenador en Nuevo León encendió las alertas en el sector ganadero, en Tamaulipas la llegada de la plaga se considera poco probable gracias al reforzamiento de los filtros y la vigilancia zoosanitaria, aseguró José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional (UGRT).
El dirigente explicó que el caso detectado en Sabinas Hidalgo se originó en un lote procedente del centro de Veracruz. De los animales movilizados, uno presentaba una herida en la oreja que facilitó el desarrollo de la plaga. “Fue complicado detectarlo en la revisión inicial, pero el brote quedó localizado”, puntualizó.
Guerrero Gamboa detalló que en Tamaulipas se mantiene una revisión estricta en Altamira, además de los filtros en Ozuluama y Tantoyuca, Veracruz, lo que reduce significativamente el riesgo de ingreso de ganado infectado.
Respecto a la posibilidad de reabrir la frontera a la exportación ganadera antes de diciembre, consideró que no es imposible, aunque sí complicado, luego de la última inspección realizada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). “Hay coordinación con los gobiernos federal y estatal, pero la reapertura inmediata luce difícil”, reconoció.