Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está a la espera de que la Cámara de Diputados apruebe, antes de que concluya septiembre, dos de sus proyectos más ambiciosos: la creación de una facultad de Medicina en Ciudad Victoria y la construcción de un hospital universitario en Tampico.
El rector Dámaso Anaya Alvarado explicó que ambos planes ya fueron ingresados al Congreso federal y avanzan con buen pronóstico. De concretarse, representarán una inversión de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos y fortalecerán tanto la formación de los futuros médicos como las oportunidades de servicio social en el estado.
“Necesitamos seguir creciendo, no hay otra manera”, expresó Anaya, al subrayar que estos proyectos buscan responder a la creciente demanda de servicios de salud y a la necesidad de más espacios académicos especializados.
El rector reconoció que la universidad enfrenta un recorte presupuestal federal de 85 millones de pesos, lo que ha limitado su margen de operación. Aun así, aseguró que la institución mantiene como constante el crecimiento y la innovación académica.
Además de las nuevas obras, la UAT impulsa la educación a distancia, con programas virtuales en arquitectura, ingeniería y ciencias de datos, además de una preparatoria en línea iniciada en enero, dirigida a mayores de 18 años que buscan concluir el nivel medio superior.
La modalidad de preparatoria se cursa por cuatrimestres durante dos años, con la posibilidad de continuar posteriormente con una licenciatura en línea. Actualmente, estos programas tienen presencia en Victoria, Tampico, Valle Hermoso y Reynosa Rodhe.