Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior del Congreso de Tamaulipas, descartó que existan actos de corrupción o tráfico ilegal de combustibles en la aduana de Nuevo Laredo, considerada la más grande de Latinoamérica.
Huerta Valdovinos aseguró que esta aduana se mantiene entre las más vigiladas del país, con supervisión permanente del Ejército Mexicano y reportes constantes de operación.
“La aduana de Nuevo Laredo es la más grande de Latinoamérica y está bajo una estricta observación. Los ojos siempre están puestos sobre ella”, afirmó la legisladora morenista.
Subrayó que la actual administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha fortalecido las medidas de control para cerrar el paso al contrabando de combustible y a las redes de corrupción en los recintos fronterizos.
Recordó que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se implementó la estrategia de transferir el manejo de aduanas y puertos a la Secretaría de Marina, con el propósito de blindar estas áreas contra la delincuencia organizada.
“En Nuevo Laredo no existen reportes de incidentes ni investigaciones abiertas. El administrador es un ex coronel, lo que garantiza disciplina y transparencia”, puntualizó Huerta Valdovinos.
Añadió que, a diferencia de otros puntos como Altamira, donde sí se han detectado irregularidades, en la frontera norte no hay evidencia de operaciones ilícitas ni denuncias sobre contrabando.
La legisladora destacó que el complejo aduanal de Nuevo Laredo se ha consolidado como motor clave para el desarrollo económico fronterizo, gracias a su infraestructura y volumen de operaciones.
Finalmente, señaló que la ampliación del Puente del Comercio Mundial y el nuevo cruce fronterizo potenciarán el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, consolidando a Tamaulipas como eje logístico de primer nivel en América Latina.