Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó la activación de una alerta epidemiológica en una escuela primaria de Tampico, tras detectarse ocho casos de tuberculosis, incluido uno en una docente.
El subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, informó que el brote se localizó en la escuela “Lucino Gaytán”, donde personal sanitario ya realiza muestreos y rastreo de contactos para evitar nuevos contagios.
“Se desplegaron brigadas de vigilancia epidemiológica para analizar posibles casos y evitar la diseminación del padecimiento en la comunidad escolar”, explicó el funcionario.
Advirtió que, aunque la situación está bajo control, se mantiene la alerta activa para impedir que el brote alcance a otros planteles del sur del estado.
Rodríguez Alcocer señaló que la tuberculosis persiste en la región debido a condiciones sociales como hacinamiento, pobreza y movilidad poblacional, factores que elevan el riesgo de transmisión.
“El caso inicial fue una maestra; se aplicaron protocolos inmediatos para proteger a estudiantes, personal docente y sus familias”, indicó.
El subsecretario precisó que la tuberculosis, considerada casi erradicada hace una década, ha resurgido en zonas fronterizas como Matamoros y Reynosa, donde este año se han confirmado alrededor de 500 contagios.
Agregó que la migración es un factor determinante en la reaparición de la enfermedad: “No buscamos señalar a nadie, pero es un componente epidemiológico que no podemos ignorar”.
Explicó que la activación de una alerta epidemiológica no implica el cierre inmediato del plantel, sino acciones preventivas, diagnósticos masivos y contención sanitaria.
“Se estudian los casos, se aíslan posibles contagios y se mantienen las clases con vigilancia constante del sector salud”, puntualizó Rodríguez Alcocer.
Hasta ahora, no se ha ordenado la suspensión de actividades en la escuela, aunque las autoridades educativas y sanitarias mantienen monitoreo permanente para evitar que el brote se expanda a otras instituciones.