Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia de Tamaulipas, Miguel Ángel Tovar Tapia, advirtió que México enfrenta un rezago alarmante en comprensión lectora y habilidades básicas, con estudiantes de secundaria que aún no dominan la lectura ni la escritura adecuadamente.
El dirigente señaló que niños de 15 años no comprenden lo que leen, y jóvenes de bachillerato avanzan de grado sin haber adquirido conocimientos fundamentales, producto de la eliminación de los sistemas de evaluación educativa.
Tovar Tapia lamentó que, tanto en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como en la actual administración del llamado “segundo piso de la 4T”, se haya priorizado la política sobre la enseñanza, generando un rezago equivalente a dos ciclos escolares completos.
“Parece que el gobierno ha puesto la educación en segundo plano; se habla mucho del cambio, pero se enseña poco”, criticó el representante magisterial.
De acuerdo con los diagnósticos de la OCDE, México se ubica entre los últimos lugares en comprensión lectora del idioma español, lo que refleja un deterioro constante en la calidad educativa nacional.
El dirigente llamó a replantear el sistema educativo para enfocarse en lo esencial: que los alumnos aprendan, comprendan y adquieran herramientas reales para desenvolverse en la vida cotidiana.
Además, advirtió que la infraestructura escolar en Tamaulipas enfrenta un atraso estructural, y que se necesitarán al menos diez años para rehabilitar los planteles y alcanzar condiciones óptimas de aprendizaje.
“Si seguimos con políticas improvisadas, no solo perderemos generaciones de estudiantes, sino el futuro educativo del país”, concluyó Tovar Tapia.






