Ciudad Victoria.– La diputada Francisca Castro Armenta presentó una iniciativa para tipificar como delito dejar encerrado a un menor en un automóvil.
La propuesta busca incorporar al Código Penal de Tamaulipas una sanción específica por abandonar a niños menores de seis años.
Castro Armenta, explicó que estos hechos representan riesgos graves como golpes de calor, asfixia, daños neurológicos irreversibles o incluso muerte infantil.
Recordó que la Constitución obliga al Estado a garantizar el interés superior de la niñez, incluyendo su integridad, seguridad y bienestar cotidiano.
La diputada afirmó que varios municipios han registrado incidentes donde menores quedaron atrapados, sin herramientas jurídicas suficientes para sancionar a responsables.
La iniciativa adiciona el artículo 364 Bis, imponiendo castigo a quien deje a un menor en un vehículo sin supervisión adulta inmediata.
Castro, aseguró que los menores no tienen capacidad para reaccionar ante emergencias, lo que los vuelve altamente vulnerables dentro de espacios cerrados.
Indicó que investigaciones médicas demuestran que un automóvil supera los 50 grados en pocos minutos, provocando riesgos letales para los niños.
Castro Armenta añadió que México carece de un tipo penal específico, lo que dificulta sancionar con eficacia conductas claras de negligencia infantil.
Explicó que la reforma armoniza la legislación estatal con estándares internacionales, especialmente la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU.
La iniciativa también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al fortalecer leyes que protejan la salud y bienestar de la niñez.
La diputada señaló que delitos de abandono deben diferenciarse cuando ocurren dentro de automóviles, donde el riesgo aumenta exponencialmente.
Añadió que varios países sancionan penalmente esta conducta y que Tamaulipas debe avanzar hacia un marco legal más firme y preventivo.
La diputada sostuvo que la tipificación contribuirá a crear conciencia social sobre los peligros reales de dejar a niños solos en vehículos.
También permitirá a las autoridades actuar con rapidez y aplicar sanciones proporcionales que eviten nuevas tragedias o reincidencias familiares.
La reforma no implica costos adicionales, ya que únicamente adiciona un artículo específico al marco penal actualmente vigente en el estado.
El proyecto será turnado a comisiones para análisis, con el objetivo de que Tamaulipas cuente con herramientas legales más efectivas para proteger a la niñez.






