Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La desaparición de Poderes en Tamaulipas ha sido propuesto en el Senado de la República pero no entrarán en análisis, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no resuelva las controversias que están en proceso por parte de la Fiscalía General de la República y el Congreso Local.
El Senador de Morena y líder del Senado de la República, advierte que este proceso se realizará pasando las elecciones del 6 de junio para “no generar más polarización”.
Ricardo Monreal Avila, Presidente del Senado de la República dijo en conferencia de prensa, transmitida por el Senado que, la iniciativa esta “bien fundamentada jurídicamente” y casi ha recibido todos los votos de sus compañeros para solicitar a la Comisión Permanente que convoque a un periodo extraordinario de sesiones y declarar la desaparición de poderes en Tamaulipas.
Monreal, aseguró que este proceso se va detener, hasta después de las elecciones para “no generar más polarización” en Tamaulipas donde se percibe un álgido ambiente de competencia entre Morena y Acción Nacional.
“Incluso estoy muy avanzado con algunos compañeros de la Permanente para lograr el voto que nos falta para la convocatoria y no tendríamos dificultad para hacerlo”, expresó.
Dijo que sí hay una orden de aprehensión contra el Gobernador de Tamaulipas, si no entonces porque denunciaron al juez e iniciaron una controversia en el Suprema Corte, la cual nos metieron en este problema, al emitir una resolución ambigua y fuera de todo contexto y toda proporción.
Ricardo Monreal aseguró que sí existe la orden de aprehensión contra el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. –¿El Poder Judicial debería darla a conocer?, se le preguntó al senador.
“No necesariamente, porque una de sus características, al igual que la Fiscalía, es la secrecía para no alterar el debido proceso. Es decir, no están obligados, el juez no está obligado a decir si hay o no hay orden de aprehensión. El juez está obligado a decirle a su defensa y al propio imputado y ellos lo saben”, respondió Monreal Ávila.
Se le preguntó sobre la posición que había asumido Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva del Senado, al asegurar que, no existe orden de aprehensión. “Hay que preguntarle porque expresó eso, quizás andaba muy agotado”.
“Si no hubiese orden de aprehensión, ¿por qué el congreso del estado habría de presentar otra controversia constitucional contra la orden de aprehensión? y ¿por qué la Fiscalía emitiría una orden de ficción migratoria?”.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, en conferencia de prensa por separado, pidió a Ricardo Monreal que “deje de espantar con el petate del muerto” en el caso de Tamaulipas. Señaló que no existe viabilidad alguna ni fundamento legal para declarar la desaparición de poderes en esa entidad.

La senadora panista atribuyó la insistencia del líder de Morena en ese tema a la cercanía de la jornada electoral y a una “cortina de humo” para desviar la atención de los asuntos que realmente importan al país.






