martes, septiembre 16, 2025, 14:52:28
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Con 313 mujeres, congreso será nuevamente paritario

Por (Agencias)
junio 5, 2024
Van por aligerar más carga fiscal de Pemex
8
SHARES
80
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Nuevamente, México tendrá un Congreso de la Unión paritario, pues habrá 313 mujeres, del total de 628 integrantes, además de que son mujeres las dos personas más jóvenes: Alma Monserrat Córdova Navarrete, diputada federal de 22 años y Andrea Chávez, senadora de 27 años, que son parte del grupo de 11 jóvenes que forman parte del nuevo cuerpo legislativo federal.

Con base en los datos proporcionados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y las estimaciones no oficiales del número de plurinominales que corresponden a cada fuerza política, en el Senado habrá 64 mujeres; es decir, la mitad del pleno, que se integra por 128 legisladores. Y en la Cámara de Diputados habrá 249 mujeres; es decir, el 49.8% del pleno, que está integrado por 500 diputados.

La integración puede modificarse en función de los resultados que arroje el cómputo distrital, que es el único resultado oficial de las elecciones celebradas el 2 de junio pasado, en los casos en que el PREP muestra resultados con distancias marginales, como ocurre con la senaduría de mayoría por el estado de Nuevo León, donde Morena tiene el triunfo, pero sólo por 3% de distancia sobre la Coaliación Fuerza y Corazón por México, que a su vez está sólo 0.3% por eriba del emecista Luis Donaldo Colosio.

La integración de las Cámaras, con base en la información disponible hasta el momento, emanada del PREP, deja ver que de las 96 posiciones de mayoría y primera minoría para el Senado, las mujeres ganaron 49 escaños, es decir, tienen una posición más que los hombres.

Hay 17 entidades federativasque tendrán dos mujeres y un hombre como representantes en el pleno del Senado: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Qauerétaro, Quintana Roo, San Luis, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

En consecuencia, en las 15 restantes, la representación en el Senado tendrá a dos hombres y una mujer.

Para el caso de la Cámara de Diputados, por la cantidad de distritos electorales que tiene, el Estado de México es la entidad que tiene el mayor número de mujeres que lo representará, con 20; seguido por Veracruz, con 13; Jalisco, con 10; CDMX y Puebla con ocho cada una.

En el Senado habrá tres jóvenes que ganaron su escaño por mayoría relativa, todas mujeres y de Morena: Julieta Ramírez, de Baja California, con 29 años; Cecilia Guadiana, de Coahuila, de 29, y Andrea Chávez, de Chihuahua, con 27, la más joven de la nueva generación de senadores.

La Cámara de Diputados tendrá ocho jóvenes, todos de Morena, entre ellos los mexiquenses: Alma Monserrat Córdova, de 22 años de edad; Iván Marín Rangel, de 29 años; Armando Corona, Luis Enrique Miranda y Azucena Huerta, de 28 años. Además, Naty Paola Jiménez, de Matamoros, Tamaulipas, de 29 años; el coahuilense Antonio Castro y la jalisciense Beatriz Carranza, de 28 años de edad.

Next Post
La otra elección de MORENA, definir pluris sin sobre representación

La otra elección de MORENA, definir pluris sin sobre representación

Ultimas Noticias

Misoginia y falta de liderazgo marcan a Muñoz Cano: Prieto

Misoginia y falta de liderazgo marcan a Muñoz Cano: Prieto

Levantan huelga en Collado y Fabservmex

Reubican a 50 policías en Tamaulipas; no pasan exámenes de confianza

Escuelas privadas: padres abandonan por cuotas impagables

El 94% de las escuelas laboraron el 15 de septiembre, asegura SET

Sugieren Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia inscribir en línea

Denuncia digital dispara carga de trabajo en Ministerios Públicos

UAT busca 175 mdp extra y recuperar recorte federal para 2026

Vicente Joel niega salida a IMSS-Bienestar: “Sigo en Salud”

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]