Ciudad Victoria, Tamaulipas. — Un total de 370 escuelas en Tamaulipas permanecen sin energía eléctrica luego de que se dañaran sus transformadores por la instalación de aires acondicionados sin la valoración técnica correspondiente.
El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reconoció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en algunos planteles, pero advirtió que la reparación total podría tardar hasta tres meses, lo que obliga a las escuelas a operar bajo condiciones adversas en medio de altas temperaturas.
“Son 370 planteles que la CFE denomina escuelas fundidas, porque los padres de familia colocaron minisplits sin consultar el voltaje y eso tronó los transformadores”, explicó el funcionario, al tiempo que subrayó que los planteles continúan con actividades normales, aunque con medidas improvisadas para mitigar el calor.
Valdez García precisó que el problema se originó en la falta de consulta técnica: de las 800 escuelas que instalaron aires acondicionados, solo 400 pidieron la valoración a las autoridades, mientras que las demás lo hicieron por su cuenta, ocasionando la sobrecarga.
El funcionario pidió paciencia a las comunidades escolares, pues la CFE requiere iniciar nuevos contratos de recarga y reponer equipo dañado, proceso que implica tiempo y recursos. “Pedimos que ahora, con los apoyos de La Escuela es Nuestra, los padres hagan primero la valoración del voltaje en el ITIFE antes de instalar más aires acondicionados”, dijo.
Además, señaló que la dependencia trabaja de manera conjunta con la CFE para invertir en nuevos transformadores y adecuaciones eléctricas, a fin de que las escuelas puedan soportar la demanda energética de los equipos de climatización.
Finalmente, Valdez García recordó que una de las principales exigencias de los planteles es contar con aires acondicionados por las intensas temperaturas, pero advirtió que sin una infraestructura eléctrica adecuada, el problema se seguirá repitiendo.