Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Si bien reconoció que persiste el saqueo irregular de agua, y que hay concesionarios que operan al margen de la ley, el director de la Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jaime Gudiño Zárate, aceptó que no tiene una cifra exacta, es por eso que se inició con operativos sorpresas y revisión de permisos.
Subrayó que lo inmediato a resolver todas las irregularidades en cuanto a permisos y parar el uso indiscriminado de agua, toda vez que reveló que durante las recientes inspecciones, previo y después la tormenta “Barry”, salieron a la luz robo de agua, permisos vencidos, y concesiones
domésticas explotadas por industrias y volúmenes industriales disfrazados como
títulos municipales.
Además Gudiño Zárate, confirmó que se reforzaron los operativos en contra del “huachicoleo” de agua, pero ahora en los ríos Pilón, Corona y Purificación, en donde también se ha detectado esta mala práctica que amerita multas y acciones legales.
Reveló que la Conagua reportó que a nivel nacional, más de cinco mil tomas clandestinas, casi tres veces más que las detectadas hace cinco años, y eso nos obliga a revisar a los más de 23 mil concesiones en Tamaulipas.
Dijo que en las próximas semanas, estarán revisando y checando la cuenca de Soto La Marina, es decir, sobre todo al río Purificación y al río Corona, donde también se han detectado sobreexplotación y huachicoleo de agua.
Las tomas clandestinas de agua por parte de productores que no cuentan con ningún permiso legal para realizar la extracción del recurso y en donde la principal actividad económica es la agricultura de riego, pero que son más comunes en el trayecto del río Guayalejo, cuenca que abarca 8 comunidades del Municipio de Llera, pasa por el Municipio de González, el cual se conecta con el río Tamesí, y que a su vez desemboca en el río Pánuco, cerca de Tampico.
En la cuenca del Guayalejo-Tamesí, ya se han realizado operativos logrando detectar 40 casos de robo de agua a lo largo de la cuenca, afectando de manera directa el sistema lagunario de Tamaulipas.
Actualmente, comentó Gudiño Zárate, la Conagua nacional volteó a ver hacia los ríos Corona, Purificación y Pilón, ubicados en los municipios de Güemez, Padilla y Mainero, respectivamente, donde hay sospechas que sigue habiendo saqueo irregular recurso hídrico.