Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Aunque el flujo migratorio en la frontera ha disminuido hasta un 80 %, persisten los partos complicados de mujeres migrantes que requieren atención urgente en hospitales tamaulipecos.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que cada año se atienden entre 60 y 70 embarazos de mujeres extranjeras en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, muchos con complicaciones por la falta de cuidados médicos en sus lugares de origen.
“Son mujeres en tránsito, la mayoría buscando cruzar hacia Estados Unidos, que llegan en estado avanzado de gestación y con alto riesgo obstétrico”, detalló el funcionario estatal.
Hernández Navarro enfatizó que ningún hospital puede negar la atención a una mujer embarazada en trabajo de parto activo, sin importar su estatus migratorio ni su condición legal.
El funcionario agregó que la atención se brinda de manera gratuita tanto a connacionales como a extranjeras, cumpliendo protocolos médicos y garantizando la protección de la madre y el recién nacido.
También subrayó que las personas migrantes en situación irregular pueden recibir servicios básicos de salud en centros comunitarios y hospitales de protección social, incluso cuando no se trate de una emergencia.