Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Este lunes, la Cámara de Diputados votará la reforma a la Ley Aduanera, considerada clave para frenar el contrabando y los fraudes fiscales en el país.
La diputada federal por Tamaulipas, Blanca Narro Panameño, aseguró que la nueva legislación fortalecerá la vigilancia, el comercio exterior y la recaudación fiscal, además de modernizar procesos aduaneros.
Explicó que la reforma —impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum— busca cerrar brechas legales utilizadas para el contrabando de combustibles y mercancías, especialmente en fronteras estratégicas.
La legisladora descartó que los cambios afecten la competitividad o el nearshoring, como advirtió la Cámara Internacional de Comercio México (ICC México).
“Por el contrario, esta ley agilizará el flujo de mercancías, mejorará la digitalización de trámites y reforzará los controles en los recintos fiscales”, afirmó.
Narro Panameño subrayó que el dictamen tiene tres ejes centrales: combatir el huachicol fiscal, el contrabando de azúcar y la manipulación de importaciones temporales.
Precisó que los agentes aduanales asumirán nuevas obligaciones y estarán sujetos a mecanismos de control más estrictos para evitar actos de corrupción.
Asimismo, se contempla crear un Consejo Aduanero Nacional, integrado por Hacienda, el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas, encargado de supervisar la transparencia en la asignación de patentes.
La propuesta también plantea que la Fiscalía General de la República conforme una comisión especial para investigar delitos de contrabando y facturación falsa, ya clasificados como graves.
La diputada morenista destacó que la iniciativa fue producto de un diálogo amplio con el sector privado, buscando adoptar estándares internacionales de competitividad.
“Esta reforma no restringe, moderniza; no frena, agiliza. Fortalece el sistema aduanero y protege a quienes cumplen con la ley”, concluyó.