(Agencia)
México,DF.- El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó hoy que, gracias a la Reforma energética, se pudieron crear 212 mil nuevos empleos y llegó una inversión 62 mil 530 millones de dólares.
La misma reforma, dijo, le da fortaleza a PEMEX y CFE para ser más competitivas, asociarse, y servir mejor a los mexicanos mediante tarifas que progresivamente irán a la baja, aseguró el Secretario de Energía.
A pesar de los escenarios inestables que enfrenta el ambiente petrolero, con la reforma impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, se logró dar fin a las alzas mensuales a los precios de las gasolinas y una disminución en las tarifas de luz en hogares y empresas.
En cuanto a las inversiones derivadas de la Ronda Uno, Joaquín Coldwell señaló que en la primera convocatoria se espera una inversión de 16 mil 760 mdd para los próximos cinco años, mientras que derivado de la segunda convocatoria se trata de cuatro mil 480 mdd para los próximos tres años, lo que en total representa un total de 21 mil 240 millones de dólares.
Por ejemplo, dijo, con el fin de promover la competencia, cambió el modelo de franquicias de gasolineras y se transitará de forma gradual hacia un mercado abierto, a fin de que los mexicanos accedan a combustibles a un mejor precio, de mejor calidad y más amigables con el medio ambiente.
Por ello, como primer paso, desde este año dejó de haber los llamados “gasolinazos” y hasta 2017 se establecerán precios máximos de gasolina y diésel, que sólo aumentarán una vez al año, de acuerdo con la inflación.
El funcionario federal resaltó que también ya se echó a andar la Ronda Cero y se decidió asignar a Pemex campos suficientes para continuar su producción al ritmo actual durante los próximos 20.5 años.
Para explotar estos campos que son de un tamaño igual a la superficie que ocupa el estado de Oaxaca, dijo, Pemex podrá actuar bajo su propia cuenta o asociarse con otras empresas y así compartir el riesgo.
Joaquín Coldwell destacó que en el caso de la Ronda Uno, para la exploración de hidrocarburos en aguas someras, la respuesta ha sido muy positiva y al 6 de marzo 46 empresas habían mostrado interés de participar, en un área que no se había podido aprovechar.