Por Arturo Rosas H
Los especialistas en economía, señalan que uno de los mejores momentos para enfrentar las recesiones, contrario a lo que se piense, es la inversión en infraestructura y desarrollo.
Cuando eso pasa, se muestra a un gobierno con estabilidad. Se ‘enfrenta a un combate’ para evitar el desempleo y mantiene bloqueada la crisis en las regiones.
Lo anterior, viene a cuenta por que esta misma semana, el Gobierno de Tamaulipas iniciará los trabajos de instalación del parque eólico más grande de México y que se ubicará en la planicie de Llera, Tamaulipas.
De acuerdo a la información a la que se tiene acceso, la instalación del parque eólico en la región de Llera, tendrá una generación eólica de 150 megawatts.
Tendrá las torres más altas del país con una altura superior a los 120 metros, en una extensión mayor a las dos mil hectáreas, y con una inversión estimada en los 100 millones de dólares.
Con esta obra, se abastecerá a todas las tiendas comerciales de Soriana, Wal-Mart, además de diversas naves del Grupo Alfa.
Este desarrollo también será puntero para la detonación de empleos para todos los tamaulipecos.
De tal suerte que la Eoloeléctrica Tres Mesas, será la segunda planta de energía eléctrica con base en molinos de viento. Para esta obra de dos etapas, se estima invertir 125 millones de dólares.
En Tamaulipas, este proyecto de energía limpia será el primero de seis que, deben iniciarse este año en la entidad.
Por lo pronto se atenderán dos frentes regionales en la entidad. En el norte con la llegada de nuevas inversiones y obras y donde inicia el sur de Tamaulipas con la instalación de éste parque eólico.
El sábado, los miembros de las Iglesias Evangélicas, realizaron el encuentro “Oración por La Paz” y más allá de la participación del Secretario de Seguridad Arturo Gutiérrez, que en verdad lució, aquí no se pasó por alto un aspecto adicional.
Quienes dirigieron las oraciones en diferentes bloques para el Presidente Enrique Peña Nieto hasta para las fuerzas armadas federales y estatales, también se advirtió del terreno político.
“Vamos a crecer en otros frentes, tenemos que ser fuertes, que el Señor nos guíe para llegar a otro terreno en donde difundamos mayor justicia para el hombre”.
Durante este encuentro, había dirigentes del partido Humanista, un partido que ha sido identificado con algunas religiones, en especial la Evangélica.
Y no esta mal, tienen un ideal, una convicción y quizás por ahí cambien las cosas.
Por cierto que el asunto de los teléfonos celulares a los maestros del Comité seccional del SNTE, ya despertó polémica.
Por lo pronto, los maestros consultados aseguran que servirán para hacer grilla a favor del Partido Nueva Alianza.
Son tres mil teléfonos para maestros en todo el estado y se estima que se gastó más de 120 mil pesos.
Quizás la sección 30 y el propio SNTE necesitan de estas polémicas para crecer en el terreno electoral, pero también se muestra, una clara falta de operación política de sus dirigentes.