Por Arturo Rosas H
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La intervención de la Iniciativa Privada en los organismos de Agua Potable y Alcantarillado en Tamaulipas, debe aterrizar para conseguir modernizar las Comapas y poner un freno para que no fijen precios por metros cúbicos en el costo del agua a los usuarios, dijo el Diputado Juan Patiño Cruz.
“Es importante que las Comapas sean exprimidas en su burocracia, corrupción y en el atraso tecnológico en el que se encuentran, pero si la Iniciativa Privada entra a procesar y comercializar el agua, será el usuario al final quien más va sufrir con esta Ley general de Aguas, que se analiza en el Congreso de la Unión”.
El diputado Juan Patiño, vocal de la Comisión Recursos Agua en el Congreso del Estado, advirtió que si bien, la nueva Ley General de Aguas tiene aspectos valiosos, como la inversión de capital para el tratamiento de agua, la modernización tecnología, la construcción de nuevas plantas tratadoras de agua en el que se deberán revisar los esquemas para plantear claramente hasta dónde puede llegar la IP.
Hay que estar muy atentos al trabajo que se realice, advierte el diputado Juan Patiño, porque actualmente entre la IP a las Comapas quiera procesar y comercializar el agua que llega al usuario final, los precios se pueden disparar de forma alarmante.
“No están dadas las condiciones para que el agua cueste igual para todos, el precio del metro cúbico en zonas residenciales no es el mismo que en una colonia que sólo tiene agua y luz, como principales servicios básicos”.