Por: Isaac Molina Zapata
Tampico, Tamaulipas.- Cansados de ser ignorados por el alcalde porteño Gustavo Torres Salinas, cientos de locatarios de los mercados municipales decidieron cerrar sus negocios y bloquear algunas arterias del centro de la ciudad, como medida de presión ante la negativa del Ayuntamiento de escuchar sus propuestas, en el sentido de no demoler los centros de abasto.
El proyecto de Torres Salinas tiene un costo de 540 millones de pesos y requiere un crédito de 135 millones para iniciar las obras que, difícilmente terminarán el próximo.
Encabezados por Alberto Chi, Agustín Trujillo y otros líderes de organizaciones afines, los comerciantes se dividieron en varios grupos y obstruyeron algunas calles del centro citadino.
Entre las calles cerradas por los concesionarios de los mercados se encuentran la Colón, Díaz Mirón, Altamira, Sor Juana Inés de la Cruz, 20 de Noviembre y Carranza, provocando un auténtico cuello de botella en el primer cuadro. Además amenazaron con extender sus bloqueos a la avenida Hidalgo, la principal arteria de Tampico.
Elementos de vialidad se quedaron a realizar labores de vigilancia en la zona, ya que las fuerzas de seguridad se habían retirado del lugar.
Cabe destacar que en los bloqueos participaron comerciantes de del Mercado Gastronómico, de Las Tablitas, de los mercados Juárez, Hidalgo y Madero, de la bajada Juárez y Colón, y puestos semifijos de la calle Pedro J. Méndez.
Aunque el presidente municipal de Tampico ha recorrido los tramos de los mercados en varias ocasiones, sólo se ha limitado a platicar con quienes están de acuerdo en derrumbar los centros de abasto; mientras que los manifestantes aseguran que el bloqueo continuará debido a que el alcalde no ha querido atenderlos.
Los locatarios afirman que ellos tienen y proponen un proyecto alternativo que los lesionaría menos y consideran más viable y más conveniente para todos; pero insisten, Gustavo Torres Salinas se ha negado a escucharlos. Y enfatizaron que el proyecto del alcalde no satisface sus necesidades más básicas.
Fue alrededor de las 11 de la mañana cuando los locatarios comenzaron a organizarse para realizar su protesta frente al Palacio Municipal, ejerciendo sus derechos constitucionales.
La demanda central y el punto neurálgico de este asunto es la no demolición de los mercados, ya que no ha sido admitida.
En este tenor, sorprende la actitud de los comerciantes establecidos que integran la Canaco local; pues piden que se use la fuerza pública para reprimirlos, y seguramente con ese pretexto la autoridad municipal buscará movilizar las corporaciones policiacas para usar la fuerza pública en contra de los locatarios.