domingo, enero 29, 2023, 16:19:57
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Descrédito de partidos, desafío en México: Lorenzo Córdova

Por
marzo 25, 2015
Descrédito de partidos, desafío en México: Lorenzo Córdova
5
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SESIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

(Agencias)

México, DF.-  El descrédito de los partidos políticos en el mundo, pero en México en particular, es uno de los síntomas más preocupantes de los sistemas democráticos y uno de los desafíos más graves que éstos enfrentan, pero sin fuerzas políticas no hay democracia, afirmó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

“Sí, coincido, nuestro sistema de partidos es muy joven todavía, por eso es preocupante el desapego, la crisis de representación que aqueja a los sistemas democráticos, pero al nuestro en particular”, expuso.

Durante sesión ordinaria en la que el Consejo General conoció el informe final sobre la elección del Partido de la Revolución Democrática del 7 de septiembre de 2014, reconoció que hay mucho por avanzar en el fortalecimiento de la democracia.

Córdova Vianello refrendó el compromiso del Instituto Nacional Electoral (INE) de ser coadyuvante del fortalecimiento de los partidos políticos y del robustecimiento de la frágil estructura democrática.

Agregó que la democracia pasa por el fortalecimiento de todas las instituciones democráticas, incluidos los partidos políticos.

Las partidos políticos, añadió, son piezas fundamentales en el funcionamiento de la democracia, “ya lo decía Hans Kensel (jurista austriaco de origen judío), quien piense que la democracia es posible sin partidos políticos o nos engaña o es un hipócrita”.

Además, los sistemas democráticos se han construido con el establecimiento y el fortalecimiento de los partidos políticos, “no es mera retórica decir que sin partidos no hay democracia”.

Opinó que las fuerzas partidistas no son ni deben ser los únicos canales de participación política en una democracia robusta y participativa, “pero sin partidos no podemos pensar en un sistema democrático”.

Un sistema de partidos sólidos es una condición indispensable para una democracia fuerte, no puede ser de otra manera, dado que no existen ni han existido en el mundo sistemas democráticos fuertes, sólidos y consolidados, sin un sistema de partidos fuerte, sólido y consolidado, recalcó Córdova Vianello.

Resaltó que, sin embargo, existe la tentación, cada vez más difundida, de pensar en las democracias sin partidos políticos, “en el caso particular de México, me parece que el punto es bastante obvio”.

El proceso de democratización desde hace casi 40 años, a partir de 1977, pasó ineludiblemente por la construcción de un sistema de partidos plural, luego de que el sistema político emanando de la Revolución Mexicana había tenido el triste privilegio de convertirse en el ejemplo para una categoría de sistema de partido hegemónico no democrático.

“Ésto sólo para decir que no basta que existan partidos políticos para que haya democracias”, acotó el consejero presidente del INE.

Recordó que el establecimiento de un piso mínimo para garantizar la equidad y las condiciones de competencia entre los partidos fue una de las piezas clave del fortalecimiento del sistema partidista.

Next Post
Evalúa ONMPRI avance y actualización de programas

Evalúa ONMPRI avance y actualización de programas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Desalojan Paseo Aventa en Cd Victoria por incendio

Desalojan Paseo Aventa en Cd Victoria por incendio

Tampico transita hacía la Cuarta Transformación

Tampico transita hacía la Cuarta Transformación

Aldama y González se visten de verde

Aldama y González se visten de verde

Monterrey viene de atrás y gana a Puebla con dos golazos

Adolescente palestino hiere a 2, día después de 7 muertos en Jerusalén

Monterrey viene de atrás y gana a Puebla con dos golazos

Activistas climáticos bloquean carretera principal a La Haya

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - contac[email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]