viernes, septiembre 29, 2023, 03:28:31
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Desde la Barda

Gana escritor Álvaro Uribe el Premio Xavier Villaurrutia

Por
abril 14, 2015
Gana escritor Álvaro Uribe el Premio Xavier Villaurrutia
14
SHARES
139
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2015-04-13_05-04-43___932

 

(Agencia)

Por su novela “Autorretrato de familia con perro”, en la cual plasma gran dominio lingüístico y profundidad temática, el autor Álvaro Uribe ganó el Premio “Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores para Obra Publicada” 2014.

Ciudad de México.- Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), instancia que convoca al premio junto con la Sociedad Alfonsina Internacional A.C. (SAI), y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), para reconocer el trabajo literario en México.

De acuerdo con el acta, se trata de “un homenaje a la palabra, al significado plural que en ella duerme y sólo despierta en el estilo, más allá del despliegue de la realidad/irrealidad, imaginación, poderes inventivos, carros alegóricos tradicionales o modernos”.

Como integrante del jurado, Mario Bellatin mencionó que es “una propuesta de autor donde hay una simbiosis muy impresionante entre el libro en sí mismo, la obra y la trayectoria de un creador de tiempo completo, un creador sin dudas”.

“Nos enorgullece mucho que el volumen sea impecable, tanto técnica como temáticamente, y al mismo tiempo descubrir que el autor es alguien que ha dedicado toda su vida a la escritura”, indicó el escritor.

Por su parte, Pura López Colomé mencionó que “es una especie de diario de un autor que se desdobla hacia los otros e incluso pone un testigo silencioso, en términos humanos, que es un perro que está observando todo y que finalmente es el único con capacidad de mostrar sentimientos y una profundidad increíble”.

“Expresar eso, sin describir al perro mismo, sin tratar de meterse en un mundo que no es el de uno, que se desconoce, y tratar de poner en sílabas humanas el estado de indefensión y de inocencia de este testigo mudo, mudo en términos humanos, Álvaro Uribe lo logra increíblemente”, añadió.

López Colomé destacó la madurez literaria del autor, pues la novela misma lo dice, “es algo cuidadísimo con un respeto por la obra literaria. Aquí hay un culto por la palabra. Se reconoce la carrera de alguien que continuará escribiendo”.

Álvaro Uribe (Ciudad de México, 1953), quien estudió Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha sido profesor de la Pennsylvania State University y agregado cultural en las embajadas de México en Nicaragua y Francia.

Ha sido distinguido con el Premio “Punto de Partida en Cuento” 1976 por “Así es esto”, el Premio de Narrativa “Antonin Artaud” 2003 por “El taller del tiempo” y el Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska” 2008 por “Expediente del atentado”.

Ha publicado los volúmenes de cuento “El cuento de nunca acabar” (1981), “La audiencia de los pájaros” (1986) y “La linterna de los muertos” (1988), y los ensayos “La otra mitad” (1999) y “La parte ideal” (2006).

Además de las novelas “La lotería de San Jorge” (1995), “Por su nombre” (2001), “El taller del tiempo (2003), “Expediente del atentado” (2007) y “Morir más de una vez” (2012).

Next Post
“No pienso en otra cosa que en vencer a México”: Yarbrough

“No pienso en otra cosa que en vencer a México”: Yarbrough

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Recibe Chucho Nader Título de Doctor Honoris Causa en la CDMX

Recibe Chucho Nader Título de Doctor Honoris Causa en la CDMX

Sentencian a hombre a 79 años por violar a menor de edad

Sentencian a hombre a 79 años por violar a menor de edad

Destruyen vehículos 99 unidades ‘moustros’

Destruyen vehículos 99 unidades ‘moustros’

Docentes de la UAT comparten experiencias pedagógicas exitosas

Docentes de la UAT comparten experiencias pedagógicas exitosas

Piden priistas a Legisladores ir por acueducto en PEF 2024

Piden priistas a Legisladores ir por acueducto en PEF 2024

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]