Staff MuroPolítico
Reynosa, Tamaulipas.- La detención José Hugo Rodríguez Sánchez “El Gafe”, uno de los jefes delictivos en esta ciudad, provocó enfrentamientos y bloqueos al pretender rescatarlo un grupo de hombres armadas que se enfrentaron con los elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal y elementos de la Policía Estatal asignados al grupo de Fuerza Tamaulipas.
Los enfrentamientos se registraron desde la mañana de este viernes y aun por la tarde continuaban calles bloqueadas y unidades del transporte incendiadas.
Mientras los enfrentamientos se registraban, el Gobierno de Estados Unidos decidieron cerrar los puentes internacionales, Reynosa-Hidalgo, Reynosa-Pharr y Reynosa-Mission.
En matamoros, el Consulado de Estado Unidos Mediante su sitio web http://spanish.matamoros.
Las campañas electorales en este municipio se cancelaron en su mayoría y algunos candidatos tuvieron reuniones muy localizadas.
De acuerdo a un comunicado que ésta noche emitió el Grupo de Coordinación Tamaulipas, en el enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal y hombres armados, se detuvieron a varias personas un grupo delincuencial que opera en Reynosa.
Derivado del operativo, integrantes del mismo grupo delictivo reaccionaron atacando a elementos de las fuerzas federales y de Fuerza Tamaulipas, realizando algunos bloqueos en la ciudad, menciona el comunicado.
“Hasta el momento se reporta el abatimiento de tres civiles armados, además de que dos elementos de Fuerza Tamaulipas resultaron heridos como consecuencia de los ataques”.
Cabe señalar que desde el primer momento, las fuerzas federales y de Fuerza Tamaulipas se desplegaron de manera coordinada en Reynosa con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los habitantes de dicho municipio.
Se aseguró que a las 18:00 horas la situación fue controlada por autoridades federales y estatales, quienes procedieron a desactivar los bloqueos y reforzar la vigilancia en la mayoría de los sectores de la ciudad.
Los detenidos fueron trasladados a la Ciudad de México y será el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República quien seguirá informado sobre la situación jurídica de estas personas.