Staff MuroPolítico
Tampoico, Tamps.- Paloma Guillén, anunció que este lunes 20 de abril se realizarán las mesas de diálogo ciudadano en Tampico, con la presencia de expertos en seguridad, destacando que juntos sociedad y gobierno “lograremos tranquilidad para las familias y un estado de derecho pleno”, esto en respuesta a la principal demanda ciudadana, de lograr una mayor seguridad en Tampico.
Afirmó Paloma que se trata del evento “Los Ciudadanos como actores principales en seguridad” que contará con la participación de Luis Wertman Zaslav, quien es presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Francisco Hoyos Aguilar, director de comunicación institucional del mismo Consejo.
“Estamos luchando por lo que queremos, por una mejor ciudad; luchamos porque tenemos la convicción de que hay capacidad y voluntad para cambiar las cosas y peleamos por lo que todos anhelamos, la tranquilidad de las familias y recolocar en la cima de nuestra convivencia, un estado de derecho pleno”, dijo la candidata a diputada federal por el PRI en Tampico.
Con esto -dijo- se consolidan las propuestas que se han hecho en esta materia a los tampiqueños, impulsando la mesa de seguridad, la mesa ciudadana como el modelo probado en la República Mexicana que nos va a permitir estar en un estado diferente en esta zona de Tampico – Madero; esta mesa va a tener relación con lo que ha sucedido exitosamente en Ciudad Juárez, Nuevo León, Michoacán y se realizará un foro ciudadano en donde el tema principal va a ser el de la ciudadanía.
Paloma Guillén, recordó que este eje temático, es una respuesta a lo que requiere la sociedad tampiqueña, proyectos donde el ingrediente esencial ha sido y es la participación ciudadana; además de que compartirán los expertos en este tema, material que han desarrollado y su experiencia en seguridad, lo que es una buena oportunidad para impulsar las mesas de seguridad, como un programa piloto para Tampico-Madero.
En ese tenor, explicó que a este evento han sido convocadas organizaciones sociales, todo lo que tiene que ver con cámaras e iniciativa privada, pero también actores que tienen gran importancia en la sociedad como son los religiosos, universidades, organizaciones civiles y cámaras las que están siendo invitados a este foro ciudadano.