Redacción/MuroPolítico
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En seis preguntas los Obispos de México se cuestionan si los candidatos que quieren ser Diputados Federales, podrán cumplir con sus promesas en medio de un desánimo y desconfianza.”¿Garantizan que trabajarán por reconstruir el tejido social en un país dañado por la violencia, la corrupción, la impunidad, el narcotráfico y la pobreza?.
Un comunicado que emite esta mañana la Conferencia del Episcopado Mexicano, señala que en México “enfrentamos una compleja situación, que hace que muchos sientan desconfianza y desánimo”.
Añaden que los mexicanos podemos construir el país que queremos, donde haya paz y progreso para todos. El futuro lo escribimos cada uno de nosotros ¡Seamos protagonistas!.
Hace un llamado para que “Conozcamos quiénes son y qué proponen los candidatos” y se cuestionan: ¿Tienen principios y los sostienen? ¿Garantizan que trabajarán por reconstruir el tejido social en un país dañado por la violencia, la corrupción, la impunidad, el narcotráfico y la pobreza? ¿Respetarán la vida, dignidad y derechos de la persona? ¿Actuarán con transparencia y honestidad? ¿Velarán por la justicia? ¿Qué proponen para crear fuentes de trabajo y erradicar las causas de la pobreza, o seguirán teniendo a los pobres como clientela electoral?
¡Votemos! Participemos, unámonos y organicémonos para exigir como ciudadanos el cumplimiento de las promesas de campaña de quienes resulten ganadores. Abstenernos no conduce a nada.
Exhortamos a todas las autoridades a garantizar que el derecho a votar y ser votado se ejerza libre, plena y pacíficamente en todo el territorio nacional.
A los partidos y candidatos les piden campañas austeras, limpias y propositivas. Que presenten públicamente sus propuestas de campaña y cómo incluirán a la sociedad para cumplirlas. Y a quienes resulten ganadores, “les exigimos no defraudar la confianza y esperanza de los mexicanos. Recuerden que toda autoridad es para servir y no para servirse de la gente”.
Al final de su comunicado, piden a Dios, por intercesión de la Virgen de Guadalupe, que este proceso electoral sea pacifico y participativo, en bien de nuestra gran Nación.
“No olvidemos que con nuestro voto el próximo 7 de junio podemos contribuir a la construcción del México que necesitamos”.