Por Arturo Rosas H.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Miguel González Salum, pidió a la ciudadanía que se involucre más en las campañas electorales, pero principalmente que éste 7 de junio, salga a emitir su voto para que en el quinto Distritos, se registre la más alta participación de electores en las urnas, se venza el abstencionismo, y se despejen las dudas sobre el ganador y el perdedor en la Diputación Federal.
Para ello es necesario, agregó, generar la participación ciudadana, ‘prender’ las campañas electorales, para garantizar el porcentaje más alto de participación electoral.
“Yo creo que va a haber una buena participación ciudadana, se está motivando a la gente, los candidatos en general, en todo el país, lo están haciendo”, señaló en entrevista en uno de sus recorridos.
Insistió en que “se está trabajando muy duro” para ganarse la confianza de la ciudadanía, encabezando campañas de contacto directo y hablando de propuestas con la gente.
Reconoció al Instituto Nacional Electoral INE, porque al igual que su partido, se está emprendiendo un trabajo muy importante para generar esa confianza en la ciudadanía y se cumpla el objetivo de ampliar la participación de los electores en la elección del 7 de junio.
“El Instituto Electoral está promoviendo y generando confianza en la gente, y estamos esperando que haya mucha participación de la ciudadanía para que sean unas elecciones cipiosas”.
Miguel González Salum, candidato del PRI a Diputado Federal por el quinto Distrito, agregó que se va ganando terreno, generándose esa confianza en los ciudadanos para que asistan a votar y vencer el abstencionismo.
“Tenemos que lograr con las campañas, generar la participación de la gente”, precisó
Entrevistado en uno de los recorridos que realizó en las colonias José de Escandón, Nuevas Playas, Vicente Guerrero y Buena Vista, Miguel González Salum, dijo los recorridos serán de 12 horas a partir de las 8 de las ocho de la mañana.
“Son los recorridos y la agenda que tenemos muy intensa, viendo a todos los grupos sociales, a las amas de casa, a los jóvenes, a los maestros, a los empresarios, a los obreros, escuchando sus inquietudes, y por supuesto transformando esto en materia legislativa”, puntualizó.