Redacción/MuroPolítico
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo hoy aclaró que hasta la fecha no hay ningún caso de Chikungunya en Tamaulipas y menos con Dengue en la misma persona, lo que se llama enfermedad duplex.
Norberto Treviño García Manzo, informó que la dependencia a su cargo inició desde enero pasado una intensa campaña de eliminación de criaderos del Aedes aegypti, mosco transmisor e insistió en que es necesario promover la participación social para fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado de la salud.
El funcionario explicó que la dependencia a su cargo ha emitido recomendaciones y formas de prevención para que los tamaulipecos conozcan que se trata de un virus nuevo en nuestro país y que a la fecha, los casos registrados se circunscriben a algunos estados del pacifico.
“En Tamaulipas no hay casos de enfermedad por virus del chikungunya” reiteró Treviño García Manzo, luego de señalar que para considerar un caso sospechoso es que una persona visite o resida en áreas con transmisión activa del virus de chikungunya durante las dos semanas anteriores al inicio de síntomas, que tenga contacto con un paciente confirmado, o que se encuentre algún vínculo epidemiológico con áreas con transmisión.
Pidió a la población atender las recomendaciones del personal de Centros de Salud, hospitales, promotores e integrantes de los Comités de Salud que han sido capacitados sobre medidas de prevención, señales y signos de alarma.
Básicamente las formas de prevención son las mismas que se aplican para combatir el mosquito transmisor del dengue que es el mismo que transmite el virus del chikungunya y son las siguientes:
Mantener limpios patios y techos de sus viviendas, voltear cubetas o tambos o taparlos herméticamente, eliminar llantas y objetos inservibles que acumulen agua, evitar plantas acuáticas o cambiarles el agua cada tercer día; en suma, eliminar los criaderos del mosco.
Respecto a la información generada el fin de semana en la que se señalaba que ya existía un caso de doble enfermedad dengue y chikungunya, Treviño García Manzo descartó la información y destacó que sólo se ha presentado esta sintomatología en países con transmisión activa, donde ha existido la enfermedad por décadas, pero no en México, mucho menos en Tamaulipas.