(Agencia)
Ciudad de México.- “Unidos cerraremos el paso a la violencia. Unidos saldremos adelante. Lo haremos con la certeza de que los mexicanos tenemos la determinación y la capacidad de vencer los retos que enfrentamos. Lo haremos con la certeza de que en el territorio nacional no hay fuerza más poderosa que la del Estado mexicano”, aseguró Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, durante su visita al estado de Jalisco en donde encabezó una reunión de seguridad.
En este encuentro, en el que participaron mandos militares, de la Marina, jefes de todas las dependencias de seguridad federales y algunos mandos estatales, se revisaron detalles del Operativo Jalisco, que estará a cargo del general Miguel Gustavo González Cruz y que comenzó el pasado uno de mayo, enmarcado con una serie de narcobloqueos con camiones incendiados, tanto en la zona metropolitana de Guadalajara como en otros municipios del estado, y con el derribo de un helicóptero militar de parte de la delincuencia organizada, con saldo de cinco militares muertos y varios heridos.
El funcionario federal indicó que si bien esta estrategia será similar a las que se han implementado en estados como Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, para el caso del occidente del país se realizarán acciones específicas, pues el grupo delincuencial al que se busca desarticular, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), trabaja de una forma particular y precisa.
“Lo hemos dicho una y otra vez: son diferentes grupos organizados de la delincuencia y merecen atención distinta de acuerdo a las regiones, de acuerdo a las características de la entidad y de la región. De tal manera que se ha definido con claridad qué vamos a hacer”, dijo.
ACCIÓN COORDINADA. Osorio Chong indicó además que la administración federal no tendrá que notificar ninguna acción al gobierno de Jalisco, pues éste formará parte de las decisiones que se tomen, con lo que se descarta la falta de información y de coordinación entre los niveles de gobierno. También dijo que se brindará todo el respaldo y la certeza al Ejecutivo estatal para afrontar incidentes como los ocurridos el día uno de mayo, e insistió en que uno de los objetivos de este operativo es que la población se vea lo menos afectada.
EL “MENCHO”, UNO MÁS. Respecto a la peligrosidad que representan los líderes del CJNG dijo que, en particular Nemesio Oseguera, “es uno más de los 122 que tenemos como prioritarios; recordemos que tenemos 93 ya detenidos o abatidos, es uno que integra esta lista, que nos impusimos al inicio el gobierno, y por supuesto hay un proceso para su búsqueda, para su captura, y junto con él a toda su estructura”.
Al inicio de su intervención Osorio Chong recordó los incidentes violentos del día uno de mayo y agradeció a todos los militares y personal de las dependencias de seguridad que participaron en éste para defender a la población, además de calificar como “héroes” a quienes fallecieron durante los enfrentamientos con el crimen organizado y en la caída de la aeronave.