Por Arturo Rosas H
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Liga de Comunidades Agrarias de Tamaulipas y la Facultad de Comercio de la UAT, acordaron dar asesoría fiscal para que los productores del campo conozcan la forma en que llenarán el formato 32 D, que expide el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pata evitar que el Gobierno Federal los excluya de los programas que son dirigidos al campo de la entidad.
Florentino Sáenz Cobos, Presidente del Comité Central Estatal de la CNC, dio a conocer lo anterior y añadió que para realizar estos tramites, en las instalaciones de esta organización campesina, se instalara un módulo fiscal, mientras que a través de los 17 centros a distancia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrecerá este servicio itinerante.
Lo anterior, añade, forma parte de la Firma de Convenio de Colaboración entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Liga de Comunidades Agrarias del Estado, signado con el rector de esta máxima casa de estudios Enrique Carlos Etienne Pérez del Río.
Y dijo, que este pasado jueves se reunió con autoridades de la Facultad de Comercio de la UAT y parte del Comité Ejecutivo de esta organización cenecista, buscando alternativas de apoyo para la gente en temas de capacitación fiscal contable, y financiero.
Reconoció al Director de la Facultad de Comercio, el Doctor José Antonio Serna Hinojosa y su equipo de profesionistas, la apertura y disposición para coadyuvar en mejorar y facilitar los procesos contables a los productores.
De la misma manera ese día por la mañana sostuvo un “Taller de análisis de situación de trabajo de las carreras Técnico Agropecuario y Técnico de mantenimiento de equipo de cómputo” en el CBTA 55, del Ejido. “La Soledad”, Municipio de Padilla.
Aquí dijo, acompaño al evento al Presidente Municipal, Francisco Reyes Díaz, al Enlace Territorial del Gobernador Ing. Guillermo González Osuna, y a la Profra. Martha Patricia Torres Córdova, Directora del Plantel