jueves, mayo 19, 2022, 09:49:23
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Notas del dia

“Grooming” el acoso que afecta al 18% de niños

Por
mayo 11, 2015
Piden incluir nueva asignatura para evitar descomposición social
8
SHARES
78
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

NIÑOS CIBERNETICOS NOTA DEL DIA1

 

Redacción/MuroPolítico

 

México, DF.- El 30 por ciento de los niños que cursan entre el tercero y cuarto año de primaria entran a la red desde un celular; el 12 por ciento pasa cinco o más horas al día en el ciberespacio y un 18 por ciento ha declarado ser molestado por internet, revela la asociación civil por la Seguridad en Internet en su más reciente estudio.

A esta cifra se suma un dato relevante, el 44 por ciento de los niños se ha encontrado en el mundo real con personas que conocieron en la web lo que advierte del peligro en el que han estado inmersos este sector de la población.

Además, 12 por ciento aceptó hablar de sexo a través de Internet y 17 por ciento conoce a un amigo que ha enviado imágenes suyas desnudo o semidesnudo.

Frente a este escenario, para el Diputado Javier Filiberto Guevara González (PRI), secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía, hay una clara tendencia del acoso cibernético, mejor conocido como grooming, afecta principalmente a los menores de edad quienes son más vulnerables, al no medir las consecuencias de su actuar o el alcance que puede tener el confiar en un desconocido.

Propuso exhortar a la Comisión Nacional de Seguridad, a la Secretaría de Educación Pública y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a llevar a cabo programas de difusión dirigidos a los menores de edad y padres de familia, sobre el acoso cibernético y las diversas medidas de prevenirlo, así como del uso responsable de las redes sociales.

A través de un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, el Diputado indicó que algunos peligros en el mundo cibernético en los que se encuentran inmersos las niñas, niños y adolescentes, son el secuestro, acoso, hostigamiento y la violación.

Explicó que el acoso cibernético, mejor conocido como grooming, consiste en acciones deliberadas por parte de un adulto para establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor, o incluso, como preparación para un encuentro sexual.

Guevara González afirmó que la gran apertura a redes sociales y herramientas tecnológicas que han tenido los menores de edad en los últimos años, ha permitido el aumento de casos de acoso cibernético. Mencionó que la Comisión para la Prevención de Delitos Electrónicos de la Comisión Nacional de Seguridad, señala que de 2006 a 2012 se registró un aumento de los casos de acoso electrónico de 86 a mil 269.

Asimismo, comentó que según la Asociación Mexicana de Internet, muchos padres no perciben la tecnología como una amenaza o problema y educan a sus hijos con base en su experiencia, sin entender mucho del acoso cibernético, y tratan de resolverlo con medidas punitivas (a los menores de edad), en vez de estar informados, enfrentar el problema y denunciarlo.

El legislador Guevara González estimó que lo importante en el combate del acoso cibernético o grooming, es actuar con cautela y responsabilidad en el uso de redes sociales y tener conocimiento de los riesgos que implican. “Si bien todas las personas somos susceptibles de caer en este acoso, los menores de edad son los más vulnerables, al no medir las consecuencias de su actuar o el alcance que puede tener el confiar en un desconocido”, recalcó el legislador.

“Resulta casi imposible controlar a los menores en redes sociales las 24 horas del día o evitar que hagan uso de alguna herramienta tecnológica, pero sí es posible combatir cualquier acoso u hostigamiento cibernético, manteniendo a todas las personas bien informadas y principalmente denunciar en el momento oportuno”, concluyó.

 

Next Post
Piden incluir nueva asignatura para evitar descomposición social

Crisis pega a remesas y llegan 58 mdd menos a Tamaulipas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Entregan en Tampico Medalla “Lauro Aguirre” al Mérito Educativo

Entregan en Tampico Medalla “Lauro Aguirre” al Mérito Educativo

Pide Américo borrar en las urnas a prianistas con un voto masivo

Pide Américo borrar en las urnas a prianistas con un voto masivo

Una Tras Otra / Gamundi quiere la grande

Confidencial / El fiscal anda despistado

Una Tras Otra / Gamundi quiere la grande

Opinión Económica / La UAT y la sustentabilidad

Una Tras Otra / Gamundi quiere la grande

Cena de Negros / De la carcajada a la preocupación…

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved