lunes, febrero 6, 2023, 03:49:51
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Desde la Barda

Ingenieros de la UNAM crean sistema para eliminar gases indeseables en la atmósfera

Por
mayo 14, 2015
Ingenieros de la UNAM crean sistema para eliminar gases indeseables en la atmósfera
5
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2015-05-13_01-05-52___6657

 

(Agencia)

Ciudad de México.- El especialista explicó que el sistema consiste en una laguna de alta carga, iluminada de forma artificial, que intensifica la reproducción de las microalgas, organismos enriquecedores del biogás.

Luego, el biogás es capturado para separar sus componentes en una columna o torre de contacto; por su parte, el metano purificado se transfiere a un contenedor para su posterior uso, indicó González Sánchez.

El ingeniero de la UNAM mencionó que el dióxido de carbono y el ácido sulfhídrico pasan por una fase acuosa con microalgas, donde ambos son fijados a la biomasa mediante fotosíntesis. Esto último se verifica en presencia de luz solar o artificial LED.

Expuso que las microalgas que se usan para este sistema pueden ser las cianobacterias tipo Spirulina sp y otras más evolucionadas, como la Picochlorum sp, las cuales provienen del ex lago de Texcoco.

En el fotobiorreactor también se desarrollan bacterias que oxidan el ácido sulfhídrico mediante el oxígeno producido por las microalgas, de manera adicional, la biomasa puede servir como fertilizante y alimento para peces, añadió.

A más de dos años del desarrollo del sistema financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), está por concluir su fase piloto, mientras los científicos estudian cómo afectaría ciertas variables técnicas, económicas y ambientales en su escalamiento.

En tanto, el especialista agregó que una de las ventajas de este sistema es que al aprovechar el metano se evita que este compuesto químico se arroje a la atmósfera y así se disminuye su contribución al calentamiento global.

Next Post
“Conviene invertir en Tamaulipas” presume José María Leal en Mexican Energy Forum

“Conviene invertir en Tamaulipas” presume José María Leal en Mexican Energy Forum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidirá Américo desarrollo de la Zona Norte en la CONAGO

Presidirá Américo desarrollo de la Zona Norte en la CONAGO

Prepara la UAT y la Universidad Internacional Texas A&M proyecto de doble titulación

Prepara la UAT y la Universidad Internacional Texas A&M proyecto de doble titulación

Llama Úrsula Salazar sentar las bases de un mejor futuro

Participa AVA en primera reunión de la Conago

Llama Úrsula Salazar sentar las bases de un mejor futuro

Llama Úrsula Salazar sentar las bases de un mejor futuro

Accidente con lesionados en Carretera Federal 180 a la altura de Aldama

Resuelven por conciliación 86% de laudos laborales

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]