Por: Isaac Molina Zapata
Ciudad Madero, Tamps.- Tras asegurar que el sentir generalizado de la ciudadanía es un enojo por las promesas incumplidas de los políticos, el candidato independiente a la diputación federal por el Séptimo Distrito Manuel Santillán Martínez, señaló que es el momento de que la población despierte y haga sentir su fuerza.
Añadió que la percepción es que la gente está harta y que quiere un cambio, “que quieren sumarse a una perspectiva de cambio en donde tengan otra alternativa, eso es lo que está pasando”.
Indicó que hace días uno de los candidatos dijo que la gente está fastidiada de que siempre son los mismos y dejan promesas incumplidas, “ese comentario tiene mucha validez, porque ya la gente está harta de los discursos demagógicos, discursos sin fundamento, propuestas sin base lógica, entonces sobre esto es lo que estamos atacando nosotros; le diría a la gente que se animen a votar, que emitan su sufragio”.
Sentenció que de nada sirve que se quejen si no emiten su debido sufragio, “no puedes quejarte en lo oscuro, así no vas a lograr nada, vota por quien quieras pero vota; ahora, el voto no te lo pueden comprar, tu dignidad no te la pueden comprar, te pueden ofrecer mil pesos, te pueden ofrecer una despensa pero tu tómala al final de cuentas son tus impuestos; sin embargo tu voto es secreto”.
Manuel Santillán recordó que no existe ningún tipo de sanción si los ciudadanos no votan por cierto partido aunque los presionen para que voten por ellos, “incluso a nivel internet están publicando que va a haber sanciones, que va haber esto, que va a haber aquello pero no es cierto; pues allá la persona que se deje y que permita esto, yo creo que vale más su dignidad”.
Por otra parte, el aspirante independiente resaltó que está haciendo su trabajo y entrando en el ánimo de la gente para que vean en Manuel Santillán una opción real, “que vean una opción donde no hay compromisos, donde no hay ataduras, no hay partidos políticos, no hay grupo de personas que lo respalden, simplemente la convicción de querer hacer un cambio; que canalicen su voto, que vean las propuestas que tenemos, sobre eso que analicen y que decidan”.
Por último, sostuvo que es posible el cambio sólo si los electores acuden a votar, “claro, si tienen el valor de cambiar y quieren cambiar y están hartos ahí lo van a demostrar”.