Redacción / MuroPolítico
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Victoria registró una tormenta eléctrica a partir de las 21:00 horas de este martes y se pronostico que en las siguientes 36 horas, las precipitaciones se extenderán en todo el territorio.
La información que la Coordinación General de Protección Civil, esta emitiendo en sus cuentas oficiales de Twitter y comunicados, se mantendrá extendido un canal de baja presión sobre el norte del Estado, que interaccionará con el nuevo sistema frontal, lo que generará inestabilidad y potencial de lluvias fuertes en la entidad.
En los municipios de Villagrán, Mainero, San Carlos, Padilla, San Nicolás, Hidalgo, Guemez, Victoria y Jaumave, se presentaron fuertes vientos y posteriormente se dej´ò sentir una fuerte lluvia y Tormenta eléctrica que, en el caso de Victoria, dejó algunos sectores sin energía.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se espera que durante el jueves, viernes y sábado se registrarán precipitaciones de 25 a 50 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos de hasta 50 kilómetros por hora, así como oleaje elevado en las costas tamaulipecas.
Se recomienda a la población tomar las medidas de prevención por el probable incremento de escurrimientos de agua en las zonas altas, ocasionando que ríos, arroyos, vados y canales aumenten su cauce, por lo que es recomendable evitar cruzar afluentes con corriente para no ser arrastrados.
Por el reblandecimiento constante de tierras, deben extremarse precauciones si está asentado en un cerro, ladera o talud, ya que se pueden generar deslaves. Ante un inminente riesgo, dirigirse a un refugio temporal.
Por la caída de granizo y fuerte viento, acudir a un sitio seguro y no exponerse cerca de ventanas, anuncios colgantes, estructuras ligeras y tejados endebles al viento.
Si se presenta actividad eléctrica, resguardarse y alejarse de árboles, antenas, anuncios espectaculares y postes.
Mantenerse informado de los boletines climatológicos y comunicar al 066 o Protección Civil Estatal o Municipal sobre la ubicación de personas vulnerables que requieran protección, como son niños, adultos mayores, indigentes y personas con capacidades diferentes.